Analizan en Congreso Nacional propuestas de mejora para escuelas normales

Fecha:

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- Con el fin de generar acuerdos que fortalezcan la vida institucional de las Escuelas Normales de todo el país, se realiza el Congreso Nacional para el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales Públicas.

“Celebramos este tipo de encuentros que nos permiten analizar problemas, compartir experiencias y encontrar las mejores alternativas para enriquecer la educación que se imparte en las escuelas del país, es así que el Estado de México refrenda su compromiso para trabajar junto al Gobierno de México, para garantizar una educación incluyente, equitativa y de calidad”, indicó el Secretario de Educación del Estado de México, Alejandro Fernández Campillo.

Al dar la bienvenida a los asistentes, dijo que el Gobierno del Estado de México se suma a las acciones para enriquecer y fortalecer  la Educación Normal y puntualizó que el único objetivo es contar con docentes mejor preparados que sean agentes de un cambio social y que respondan a las necesidades de enseñanza-aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes.

Asimismo, destacó la importancia de que maestras y maestros reciban una formación de excelencia que les permita innovar y desarrollarse, para despertar la creatividad y habilidades de sus futuros alumnos.

Por su parte, Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, expresó que las Escuelas Normales son el sustento y la base para la construcción de la nueva escuela mexicana.

Refirió que en este Congreso participan 255 delegados nacionales que presentarán 160 documentos resultado de las etapas previas emprendidas en este espacio de reflexión.

En tanto, Edwin Morales Leguízamo, Coordinador de la Junta de Mecanismo de Coordinación Nacional, agradeció la participación de los docentes de cada entidad federativa y precisó que desde lo colectivo se busca generar un consenso nacional que incluya a todos los actores del sector normalista.

Este Congreso reunió a delegados nacionales de Escuelas Normales, al Consejo Mexicano de Investigación Educativa, al Instituto Politécnico Nacional, las Universidades Autónoma Metropolitana y Autónoma de Baja California, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, así como de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés).

Cabe mencionar que en el Estado de México hay 36 Escuelas Normales que ofrecen las licenciaturas en Educación, Inclusión Educativa, Enseñanza y Aprendizaje, así como Educación Física.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.