Gobierno de AMLO asegura que Pemex necesita de capitales privados para aumentar producción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- El sector hidrocarburos requiere entre 20 mil y 30 mil millones de dólares de inversión anual en exploración y producción, para alcanzar la meta de 2.4 millones de barriles diarios, por lo que las empresas privadas podrían complementar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Así lo aseguró el subjefe de Innovación y Análisis de la Oficina de la Presidencia, Abel Hibert, al participar en la inauguración del Energy Innovation Forum 2019.

Explicó que para incrementar la producción de petróleo y gas sin estresar las finanzas de Pemex, es necesario autorizar a la empresa productiva del Estado concertar alianzas y acuerdos estratégicos con compañías de reconocida experiencia, con el fin de que pueda captar los recursos financieros, tecnológicos y de gestión complementarios para alcanzar las metas establecidas.

De acuerdo con el asesor del gobierno, lo anterior permitirá que el esfuerzo de inversión y el riesgo sea trasladado a la iniciativa privada, de tal forma que Pemex conserve la titularidad de las reservas de petróleo.

De hecho, dijo, existen más de 200 pozos asignados a la empresa productiva del Estado en la Ronda Cero, que no está atendiendo por falta de liquidez y que podrían incrementar la producción en contratos con el sector privado.

Y es que, consideró, los privados han tenido un desempeño favorable, de hecho, expuso que es muy importante evaluar continuar con las rondas petroleras.

“La idea es alcanzar un nivel de producción de 2.4 millones de barriles de petróleo en 2024, 1.9 pueden ser de Pemex a través de asignaciones y contratos y otros 500 mil barriles de privados… después de 2025 (por) los contratos por asignar, por eso es importante evaluar continuar con las rondas petroleras”.

Según datos dados a conocer, al cierre de 2018, la producción fue de un millón 826 mil barriles diarios, de los cuales un millón 769 correspondieron a Pemex, 49 mil barriles fueron resultado de asociaciones de la petrolera y privados, y sólo ocho mil barriles de privados.

Sin embargo, para 2024 se estima que un millón 824 barriles provendrían de Pemex, 133 mil barriles de Pemex y Privados, así como 368 mil barriles de los contratos asignados a petroleras privadas.

Para 2032, alrededor de 793,000 barriles serían de Pemex, 111,000 barriles de privados y Pemex, 702,000 barriles de privados y un millón 125,000 barriles por asignar.

Abel Hibert sostuvo que si el Estado decidiera cubrir completamente el crecimiento de la demanda de energía necesitaría 1.5 billones de pesos en los próximos cinco años, pero las finanzas públicas estructuralmente son débiles, por eso deben complementar el esfuerzo el sector público y el sector privado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 04 de noviembre de 2025 en: Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz

Acoso sexual a Sheinbaum y una nación que no protege a sus mujeres

El incidente revela lo que muchas mujeres viven a diario: sentirse vulnerables aún en espacios públicos, a plena luz del día y frente a las miradas.

Selección Mexicana revela la playera con la que disputará el Mundial 2026

La Selección Mexicana regresará al tradicional color verde -con algunos detalles en rojo y blanco- para el Mundial de 2026.

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.