China ‘responde’ a EU: anuncia aranceles de hasta 25%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlMomentoMX).— China impondrá aranceles a 5 mil 148 productos estadounidenses por un valor de 60 mil millones de dólares, informó el Ministerio de Finanzas chino. La medida es en respuesta al último incremento por parte de Estados Unidos del 10 al 25 por ciento su gravamen a productos del país asiático por un valor total de 200 mil millones de dólares.

El aumento arancelario chino entrará en vigor el 1 de junio, aproximadamente la misma fecha en que comenzará a aplicarse el estadounidense: cuando lleguen a puertos de EUA los productos chinos incluidos en la medida y que zarparon después del viernes 10 de mayo. El anuncio llega horas después de que el presidente Donald Trump advirtiera a Pekín de que no tomara medidas recíprocas.

Los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a un total de 5 mil 148 productos. A un total de 2 mil 493 productos se les impondrá un arancel del 25 por ciento. Mil 078 más tendrán aranceles del 20 por ciento. Un impuesto del 10 por ciento será aplicado a 974 artículos mientras 595 productos más tendrán un arancel de 5 por ciento.

Según el Ministerio de Finanzas, la medida anunciada este lunes representa “una respuesta al unilateralismo y al proteccionismo”. “China espera que Estados Unidos vuelva a la vía correcta de negociaciones bilaterales de comercio, colabore con China y se encuentre en un punto intermedio con China, de tal modo que se alcance un acuerdo mutuamente beneficioso y que convenga a ambos, sobre una base de igualdad y respeto mutuo”.

China no debe tomar represalias: Trump

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a China de que no tome represalias contra el alza de aranceles que impuso la semana pasada y dijo que los consumidores estadounidenses no pagarán por ningún aumento en las tarifas.

“No hay ninguna razón para que el Consumidor estadounidense pague los aranceles, que entran en vigor hoy en China (…) China no debería tomar represalias. ¡Solo empeorará!”, tuiteó Trump, agregando que los gravámenes pueden evitarse si los fabricantes cambian su producción desde China a otros países.

“Le digo abiertamente al presidente Xi y a mis muchos amigos en China que sufrirán mucho si no llegan a un acuerdo, porque las compañías se verán obligadas a abandonar China por otros países. Es demasiado caro comprar en China. ¡Tenían un gran acuerdo, casi cerrado y dieron marcha atrás!”, agregó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.