LA COSTUMBRE DEL PODER: Jueves de reflexión

Fecha:

*Allí está la esencia esotérica, o espiritual, o sincrética del Movimiento de Regeneración Nacional. Quizá Guadalupe también alumbró a Quetzalcóatl

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible recordar cuántas veces recorrí las sietes casas, o quién me llevó de la mano, porque cuando acudí solo al templo, ya sólo fue asunto de los domingos, con más faltas que asistencias… luego, la madurez y el regreso a la reflexión en soledad.

     La primera Semana Santa del nuevo gobierno. Los auspicios son tan oscuros como los arúspices que ofician en el Congreso y en los medios de comunicación, para encontrar los signos favorables a la 4T. Nada en el vuelo de las aves que anuncie paz y prosperidad. El cambio de régimen es la restauración del hombre fuerte en el poder. Todo indica que para profundizar la dependencia del Estado de la buena voluntad de la Casa Blanca.

     Días de guardar en los que lo divino y lo profano se confunden, las analogías se enciman y constatamos cómo, hoy, el presidente de México desea adquirir el semblante del Quetzalcóatl descrito por Jacques Lafaye en Quetzalcóatl y Guadalupe. El regreso del sincretismo, sólo que ahora aplicado a la política y el poder.

     Allí está Carta a un religioso, en la que Simone Weil advierte que “para que el cristianismo se encarne verdaderamente, para que la inspiración cristiana impregne la vida entera, es preciso reconocer antes que históricamente nuestra civilización profana procede de una inspiración religiosa que, aunque cronológicamente pre-cristiana, era cristiana en su esencia. La Sabiduría de Dios debe ser contemplada como el trayecto único de toda luz en este mundo, incluso las débiles luces que iluminan las cosas de este mundo”.

     ¿Qué otra aspiración, si no, tiene AMLO por su movimiento político-religioso, cercano a ese sincretismo escondido en el nombre, Morena y el estandarte de Hidalgo que, me explican, el presidente de México desea tomar en sus manos para cimbrar a México, para que el cambio de régimen trascienda sus propias percepciones de lo que debe ser.

     Profundiza la inquietud Simone Weil: “Cualquiera que sea capaz de un movimiento de compasión pura hacia el desdichado (cosa por otra parte muy rara) posee, quizá implícitamente, pero siempre realmente, el amor a Dios y a la fe…

     “Todos los que poseen en estado puro el amor al prójimo y la aceptación del orden del mundo, incluida la desdicha, todos esos, aunque vivan y mueran aparentemente ateos, son, sin duda, salvados”.

     Allí está la esencia esotérica, o espiritual, o sincrética del Movimiento de Regeneración Nacional. Quizá Guadalupe también alumbró a Quetzalcóatl.

www.gregorioortega.blog       @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales