sábado, julio 19, 2025

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Sí, o no reelegirse? IV/V

*El maximato es clara muestra de lo que suele ocurrir con las promesas y compromisos. Calles sólo cumplió su oferta cuando el general Lázaro Cárdenas ordenó que lo subieran a un avión que lo llevó a Los Ángeles, California. Así es la pulsión del poder

Gregorio Ortega Molina

El aliento ideológico y humano que dio vida al proyecto de nación conceptuado en la Constitución, empezó a languidecer cuando Álvaro Obregón decidió conculcar el principio fundamental de la no reelección, y se asfixió hasta morir con la lápida del neoliberalismo que le colocaron encima desde 1982.

     Hoy los mexicanos pensamos de manera distinta a como se nos inculcó en los libros de texto gratuitos de Adolfo López Mateos, porque fueron fundacionales de la idea de patria y del concepto de identidad nacional, que ahora son un estorbo; El laberinto de la soledad y las películas de los hermanos Rodríguez y Joaquín Pardavé, dejaron de ser referencia del carácter nacional. Quizá El ser del mexicano, de Emilio Uranga, sea el texto que más se aproxime a lo que ya es incorregible.

     México es un país cruento, y en esa sangre se ahogó su futuro. Las muertes de los generales ordenadas por Álvaro Obregón, la Cristiada, Topilejo y Huitzilac, los crímenes políticos (el del mismísimo Manco de Celaya y los que lo han seguido, hasta el de Colosio y Ruiz Massieu, o los de los defensores de la tierra) y la desnaturalización programática, ideológica, jurídica y política del documento constitucional, han contribuido a hacer de esta país, lo que es.

     Aquí las palabras de Plutarco Elías Calles durante su último informe de gobierno:

     “Juzgo indispensable hacer proceder este breve análisis de una declaración firme, irrevocable, en la que empeñaré mi honor ante el Congreso Nacional, ante el país y ante el concierto de los pueblos civilizados; pero debo, antes, decir que quizá en ninguna otra ocasión las circunstancias hayan colocado al jefe del Poder Ejecutivo en una atmósfera más propicia para que volviera a existir en nuestro país el continuismo a base de un hombre; que sugestiones y ofertas y aun presiones de cierto orden -envuelto todo en aspectos y consideraciones de carácter patriótico y de beneficio nacional- se han ejercitado sobre mí, para lograr mi aquiescencia en la continuación de mi encargo, y que no únicamente motivos de moral, ni consideraciones de credo político personal, sino la necesidad que creemos definitiva y categórica, de pasar de un sistema más o menos velado, de gobiernos de caudillos, a un más franco régimen de instituciones, me han decidido a declarar solemnemente y con tal claridad que mis palabras no se presten a suspicacias o interpretaciones, que no sólo un buscaré la prolongación de mi mandato…”.

     El maximato es clara muestra de lo que suele ocurrir con las promesas y compromisos. Calles sólo cumplió su oferta cuando el general Lázaro Cárdenas ordenó que lo subieran a un avión que lo llevó a Los Ángeles, California. Así es la pulsión del poder.

www.gregorioortega.blog            @OrtegaGregorio

¡Descubre el Mundo Maya! Grupo Mundo Maya presenta sus Hoteles, Parques y Nuevos Paquetes Turísticos

El Grupo Mundo Maya y el Tren Maya se unen para ofrecer una experiencia vacacional inolvidable este verano 2025. Con más de 1.3 millones de pasajeros ya transportados, el Tren Maya demuestra una demanda creciente, ¡con un aumento del 19% mensual!

Artículos relacionados