#MeTooMúsicosMexicos suspende su actividad en Twitter

Fecha:

#MeTooMúsicosMexicanos se despide y lamenta suicidio de Armando Vega Gil

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).— Los administradores de la cuenta del movimiento #MeTooMúsicosMexicanos (@MeTooMúsicaMX) se despidieron este miércoles en Twitter y afirmó que México es “un país sumamente machista que aún no se entiende la libertad, el respeto ni dolor de una mujer”.

A través de un comunicado, el movimiento lamentó la muerte de Armando Vega Gil, luego de las acusaciones de abuso sexual contra el fundador de la banda Botellita de Jérez, las cuales fueron dadas a conocer a través de esa cuenta.

Te recomendamos: Reacciones de los famosos al #MeTooMúsicosMexicanos

“Lamentamos profundamente el suicidio de Armando Vega Gil. Nuestra reacción inicial no fue la adecuada y, por ello, extendemos una disculpa honesta a todos sus allegados”, explicaron.

“Jamás incitamos a alguien a hacerse ningún dalo ni a acabar con su vida en lugar de afrontar los hechos antes las autoridades”, agregaron.

También pidieron disculpas al feminismo por los daños y perjuicios ocasionados en estos últimos días. “Las sufragistas tampoco nos consiguieron el derecho a votar de la manera más pacífica”, puntualizaron.

Los administradores de la cuenta del movimiento #MeTooMúsicosMexicanos recordaron casos como el de León Larregui, de Zoé, quien abusa de mujeres mucho menores que él y evade públicamente su dolor. O el caso de Efrén Barón, de División Minúscula, quien acosó sexualmente a más de 8 mujeres.

“A las mujeres y a los hombres que creyeron en nosotros desde el principio, que supieron que lo que estábamos haciendo era la única manera de crear conciencia: Gracias”, finalizaron.

Te recomendamos:

#MeTooMúsicosMexicanos denuncia intento de censura

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras