Llama COPARMEX CDMX a obtener resultados tras 100 días de gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- Tras 100 días de Gobierno, el Centro Empresarial de la Ciudad de México realiza un exhorto al Gobierno de Claudia Sheinbaum para no fallarle a los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con sus compromisos y resolver los retos de la capital del país.

Con el respaldo de la Presidencia de la República, la mayoría en el Congreso de la Unión (Diputados y Senadores) y del de la Ciudad de México, el Gobierno de la capital no debe tener pretextos para resolver los problemas a los que se enfrentan todos los días quienes habitan la CDMX.

De acuerdo con Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, si bien 100 días son pocos para medir resultados tangibles de las primeras acciones del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, sí se identifican diferenciadores positivos que generan expectativas para la capital.

“Notamos importantes diferenciadores como el impulso a la inversión en temas torales como la seguridad pública, la movilidad, educación, agua y drenaje, cuidado del medio ambiente y desarrollo urbano”, señaló Padilla Zenteno.

Para el líder empresarial otra de las buenas señales que ha brindado el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum es la apertura y el diálogo que ha sostenido con los empresarios de la capital, así como el respeto al contrapeso que representan los otros poderes, las organizaciones sociales y los mismos ciudadanos, a través de las audiencias públicas.

“Destacamos que la Jefa de Gobierno ha apostado por un método científico para gobernar y eso le ha permitido crear un diagnóstico de la Ciudad, además de rodearse de expertos para integrar su gabinete, de quienes también se tienen muchas expectativas y a los que les lanzamos el mismo llamado, que tras los primeros 100 días ya no se pueden poner pretextos para no cumplir con sus retos en los respectivos ámbitos de su actuación”, dijo el empresario.

Para COPARMEX Ciudad de México existen grandes retos como el impulso a la inversión, la generación de certeza jurídica y de estado de Derecho, además de un ambiente económico confiable para concretar la inversión, la apertura de negocios y acabar con la inseguridad.

Como Coparmex Ciudad de México, añadió Padilla Zenteno, estaremos dando seguimiento a los indicadores más relevantes de la ciudad como el crecimiento económico, la creación de empleos formales, los índices delictivos, entre otros.

Ya es momento de que en los próximos meses se reviertan los datos negativos que se observaron en diciembre y enero en materia de seguridad y empleo

“Existen grandes retos en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías para ayudar a mejorar el estatus en temas importantes para la Ciudad como la seguridad, el desarrollo económico, el combate a la corrupción y a la impunidad, la movilidad y en mejorar los tiempos de respuesta para ofrecer los servicios urbanos y atender las demandas ciudadanas”, aseguró Padilla Zenteno.

Desde COPARMEX CDMX estamos convencidos que los retos de gobernar una Ciudad como la nuestra son enormes, por lo que no esperamos resultados de un día para otro, pero lo que si esperamos es que estos primeros 100 días hayan sido suficientes para realizar un diagnóstico completo de lo que ocurre en la capital, montar las estrategias para resolver los problemas y cambiar el rumbo en donde las cosas no funcionan.

“Es hora de que el nuevo estilo de gobernar la ciudad comience a dar resultados los resultados esperados. Desde COPARMEX Ciudad de México estaremos atentos a señalar cuando las cosas vayan mal y a al mismo tiempo reconocer las gestiones en beneficio del bien común de todos los que habitamos esta gran metrópoli y de sus visitantes”, concluyó Padilla Zenteno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos