“El país no está en crisis y es viable crecer al 4%”: Carlos Slim

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— Carlos Slim, el hombre más rico de México, avaló el plan de crecimiento económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y consideró que es muy viable que el país crezca a un ritmo de 4 por ciento en los próximos años.

Tras el informe de los primeros 100 días de Gobierno de López Obrador, el empresario destacó que este crecimiento económico se detonará en gran medida por el impulso a la inversión pública junto con la inversión privada que plantea esta administración.

“Hemos crecido al 1.90 por ciento durante muchos años, pero el crecimiento de 1933 hasta 1982 fue de 6.2 por ciento, entonces claro que podemos alcanzar 4 por ciento y más. Se requiere inversión, actividad económica, generación de empleos, mejora del ingreso de las personas, fortalecimiento del mercado, incorporación de la población que está viviendo marginada, la economía moderna en la actividad económica”, detalló Slim.

El país no está en una crisis, afirmó, sino que “está en un crecimiento lento y el planteamiento es que crezcamos al doble de lo que se ha crecido y lo veo yo completamente viable e indispensable”.

El empresario consideró que 100 días son muy pocos para hablar de resultados y se debe dar tiempo al presidente López Obrador. “Es el primer año, todos los primeros años de los gobiernos se empieza a organizar los presupuestos, los planes, etcétera. Yo creo que pensar en que se baje un poquito el crecimiento en un año, no es tan importante como la perspectiva de crecimiento mayor y de que se estén sentando las bases para un crecimiento superior. Yo no me preocuparía nada”, afirmó.

Carlos Slim señaló que en estos primeros 100 días de gestión de López Obrador se han establecido las bases para avanzar en el combate a la pobreza y corrupción, así como para generar mayor austeridad en las arcas públicas.

Desestimó los señalamientos negativos por parte de calificadoras de riesgos a empresas estatales como Pemex y CFE; así como tampoco consideró preocupante la baja de perspectiva de crecimiento económico por parte del Banco de México (Banxico).

“Lo importante es que hay un presupuesto razonable, que se está cumpliendo además con creces… desde el punto de vista del presupuesto, la disciplina presupuestaria y el mantenimiento de los equilibrios macroeconómicos que se requieren para ello estamos muy bien. No hay preocupación”.

Incluso, el empresario se dio tiempo para hacer una sugerencia al gobierno: que los recursos de programas sociales que se dan cada dos meses mejor se transfieran cada 15 días con ayuda de la tecnología.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.