En suspenso la continuidad de la Fórmula 1 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlMomentoMX).—   El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gran Premio de México de la Fórmula Uno no se realizará en el país en 2020, si ello requiere una inversión por parte de gobierno federal.

En 2014, México firmó un contrato para la realización de cinco carreras del campeonato automovilístico que culmina en 2019, e implica una millonaria inversión cada año. Si desea seguir siendo anfitriona del evento deportivo a partir de 2020, deberá renovar contrato a más tardar el 28 de febrero con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), la organizadora del Gran Premio de la F1 en México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que desconoce cómo estén los contratos; además, afirmó que los recursos que anteriormente se utilizaban para financiar la Fórmula 1 serán destinados para la construcción del Tren Maya.

“No sé como estén los contratos de la Fórmula 1; si no están firmados ya no vamos a poder, porque en algunos casos estos eventos se financiaban con el fondo del Fomento al Turismo y ya ese fondo está comprometido para la construcción del Tren Maya, entonces no sabemos en qué situación están. Estos contratos los vamos a revisar”, dijo.

Respecto al juego de NFL en México, López Obrador aseguró que sí se llevará a cabo el partido entre los Chiefs de Kansas City y Chargers de Los Ángeles, pues ya había un contrato de por medio.

“Lo que ya está contratado se respeta. Ese partido que quedó pendiente en el caso del futbol americano va a realizarse, fue el acuerdo porque ya existía un contrato. Si se revocaba se tenía que pagar multas, daños y se decidió  llevar a cabo esta actividad en este año”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo afirmó que se seguirá apoyando al deporte pero bajo políticas de autoridad y se pronunció a favor de la realización de eventos internacionales, pero sin que se le destinen recursos públicos. “Vamos a seguir apoyando todos los deportes, pero con austeridad; sin que haya excesos, sin derroches”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja