Aplazan comparecencias para aspirantes a magistrados en las salas regionales del TEPJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- La Comisión de Justicia del Senado de la República  acordó, por unanimidad, que después del 19 de febrero se lleve a cabo la comparecencia de los aspirantes de las cinco ternas presentadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la designación de magistradas o magistrados en las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los integrantes de dicha Comisión también aprobaron el acuerdo que establece el procedimiento para que comparezcan las personas de la terna presentada para elegir a una Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con motivo de la conclusión del cargo de Margarita Beatriz Luna Ramos.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio Román Menchaca Salazar, solicitó se suscriba una ampliación del plazo a la Mesa Directiva, debido a las fechas perentorias establecidas sobre el particular.

Los legisladores además  aprobaron la declaratoria de reunión permanente, hasta conocer las fechas para dichos ejercicios.

En puntos generales, Guillermo Olivares Reyna, secretario Técnico de la Comisión, informó que para la designación de magistrados electorales federales y para Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se solicitará al Comité de Transparencia del Senado de la República, se realice la versión pública y se publiquen, en el micrositio de la misma Comisión y de la Gaceta, los datos correspondientes de los aspirantes que, como dice el procedimiento, tienen que ser públicos, agregó.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías