Debe participar seguridad privada en la pacificación del pais: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El desafío de pacificar el país requiere de una estrategia integral que contemple a la seguridad privada, industria que hoy es responsable del manejo de más del 90 por ciento del efectivo del país, la seguridad intramuros de la red de aeropuertos, seguridad perimetral en instalaciones estratégicas y otras infraestructuras, así como  la comercialización y venta  de dispositivos tecnológicos como cámaras, enrejados, blindajes y otros que hoy sirven como componentes de las estrategias de seguridad en organismos públicos y privados, aseguró el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), José Luis Calderón González.

Durante su asistencia, a la toma de posesión del nuevo coordinador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México), Calderón hizo mención que  la industria de la seguridad privada en México da trabajo a más de 500 mil personas y uno de los retos es poderles dar a estas mejores salarios, prestaciones sociales y capacitación. De ahí la importancia de crear una Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada en el país que permita mantener la unidad y desarrollo sustentable de la industria.

Calderón González reiteró que es necesario que la seguridad privada continúe su trabajo como actor coadyuvante en las políticas estratégicas, acciones de prevención y realización de operaciones de seguridad eficientes y transparentes que no dejen resquicio para la corrupción o impunidad.

El vicepresidente de la AMESP reiteró el apoyo de esta agrupación, que concentra a las empresas más grandes e importantes de la seguridad privada en el país, a favor de una nueva ley de seguridad privada que sea acorde a los desafíos y contexto del país así como a la creación de una Cámara que permita mejores condiciones para los trabajadores de esta industria pero sobre todo un panorama de certeza para el desarrollo profesional que impactara positivamente en los usuarios de los servicios, tal .y como lo propuso en sus toma de posesión

Armando Zuñiga Salinas, como nuevo coordinador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México), organismo que agrupa a las 15 asociaciones de del sector de la seguridad privada, que existen en el país, entre ellas la AMESP.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo lidera participación económica en México con 67%, reporta INEGI

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI posicionó a QRoo en el primer lugar nacional en participación económica

Clara Brugada presenta 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México, incluyendo juzgados especializados, programas de apoyo económico y medidas para erradicar la violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.

Presenta Canaco CDMX evidencias sobre invasión china y daños para empresarios y vecinos en el Centro Histórico

Estima el organismo privado que hay más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales. Detecta incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales ante lo cual propone varias medidas, como revisión de uso de suelo, fortalecimiento de la fiscalización aduanera y diseñar polígonos de restricción comercial

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.