Por pagos atrasados, empleados del AICM marchan en la Terminal 1

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlMomentoMX).—Trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se manifestaron en la Terminal 1 para exigir el pago de adeudos, horas extras y días festivos.

Con pancartas en mano, con mensajes como “Sin vales ni bono 24 y 31 de diciembre” y “Exigimos justicia laboral”, los trabajadores irrumpieron en los pasillos de la Terminal 1, causando asombro de los usuarios del aeropuerto.

Al menos 300 empleados exigieron el pago de sus quincenas atrasadas; argumentan que desde hace tres meses no tienen pago de horas extras, ni recibieron su bono de fin de año. Asimismo, piden la renuncia del coordinador administrativo adjunto del aeropuerto, Sergio Valadez.

Por su parte, el AICM informó en su cuenta oficial de Twitter que la manifestación no afectan las operaciones de la Terminal 1; en otro mensaje, destacó que se está atendiendo las peticiones de los manifestantes por parte de las autoridades correspondientes.

En estos momentos se encuentran en reunión con directivos del AICM. De tener respuesta positiva, regresarán inmediatamente a sus actividades, de no ser así, continuarán manifestándose hasta que les den resolución.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.