CDMX, la mejor ciudad del mundo para visitar en 2019: National Geographic

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero (AlMomentoMX).—  La Ciudad de México es el destino número 1 para visitar este 2019 a nivel mundial, de acuerdo con la revista National Geographic.

Dentro de su publicación más reciente, la revista resaltó que en los sabores originales de la capital mexicana predomina el maíz, lo que le da a este lugar el estatus del mejor lugar al cual visitar este año.

Si bien señala que una gran cantidad de las tortillas hechas en la CDMX son hechas con harina de maíz procesada, existen diversos lugares que trabajan con formas tradicionales dichos alimentos y que se convierten en un ‘must’ de cualquier turista.

National Geographic enlista lugares como el molino ‘El Pujol’ que también sirve tamales, frijoles a fuego lento y elotes asados. También menciona a la tortillería orgánica Cintli y Masala y Maíz.

El resto del top ten lo complementan la amazonia peruana; Fanjungshan en China, Dakar en Senegal; Dordoña en Francia; Canterbury en Nueva Zelanda; Hoang Lien Son, Vietnam; la isla de Tierra Verde que recién se independizó de Dinamarca; Omán y Kansas City.

Si quieres conocer cuáles fueron los otros lugares (en total enlistaron 28 ciudades) que esta revista recomienda visitar, entra en esta página.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.