Abren al alza el peso y la Bolsa Mexicana de Valores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El peso operaba el jueves con pocas ganancias previo al anuncio de política monetaria que hará el Banco de México este día a las 13:00 horas de 25 puntos base a la tasa de interés clave, a 8.00%, su nivel más alto desde agosto de 2008.

Cotiza en 20.30 por dólar con una ganancia de 0.07% equivalente a 1 centavo.

Otras factores internos podrían seguir incidiendo en la cotización del peso frente al dólar. Ayer Roberto del Cueto Legaspi renunció a su cargo como subgobernador de Banco de México por motivos de salud, por lo que dejará la junta de gobierno el próximo 30 de noviembre.

La renuncia de Del Cueto deja la puerta abierta para que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, designe un nuevo integrante de la junta de gobierno del banco central, conformada por cinco funcionarios, una vez que inicie su administración el próximo 1 de diciembre.

Por otro lado, Bill Pascrell, demócrata en la Cámara de Representantes, dijo que si Trump aspira a que los demócratas aprueben el T-MEC, éste deberá de ser revisado e incluir más cambios prácticos que legislativos, enviando la señal de que durante 2019 podría haber retrasos en el proceso de aprobación del nuevo tratado.

A pesar de la menor volatilidad del tipo de cambio durante las últimas dos sesiones, las tasas de rendimiento de los bonos M siguen al alza. En las últimas siete sesiones, la tasa de los bonos M a 10 años acumula un incremento de 44 puntos base a 9.07%, regresando a niveles no vistos desde 2008. Cabe recordar que un incremento a la tasa de interés es consecuencia de una caída en el precio del instrumento, señal de que existe una menor demanda por dichos bonos.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.20 y 20.50 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta. La libra esterlina inicia la sesión con una depreciación de 1.62%, cotizando en 1.2782 dólares por libra, siendo la divisa de mayores pérdidas en la canasta de principales cruces.

El IPC abre al alza después de tres días de pérdidas

Luego de operar a la baja durante todas las sesiones de esta semana, el IPC (S&P/BMV IPC) se ubica en 42,371.90 unidades, con lo que el principal indicador dela Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con un ascenso de 0.07%, es decir, 27.94 puntos más respecto al cierre de ayer.

Este jueves, en el mercado accionario local se opera un volumen de 21,319 títulos, por un importe económico de 10.4 millones de pesos, en el que participan 18 emisoras, de las cuales siete ganan y ocho pierden y tres se mantienen sin cambio.

Liverpool, Nemak y Cemex encabezan las alzas dentro del IPC, con 2.71%, 2.37% y 2.08%. Del otro lado, las acciones de Grupo Financiero Banorte abren con una baja de 2.31% y vuelven a perder los 100 pesos. Le siguen Grupo Aeroportuario del Pacífico, Gentera con 1.97% y Gentera con 1.95%.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de validar una agenda con pocos datos en Europa, el contexto del Brexit y a la espera de datos económicos en Estados Unidos.

Apuntó que respecto al Brexit, ahora se enfrenta al reto de aprobación en el parlamento del país, en donde existen posturas muy divididas y donde existe preocupación por la capacidad de reacción de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Me parece buena idea”: Donald Trump sobre propuesta nuclear de Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señas este domingo (05.10.2025) de estar dispuesto a considerar la propuesta que hizo en septiembre su homólogo ruso, Vladimir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026. Esto implicaría que los dos países seguirían limitando el tamaño de sus arsenales nucleares.

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Greta Thunberg y los otros 170 activistas de la Global Sumud Flotilla fueron extraditados de Israel a Grecia y Eslovaquia.

Benjamín Netanyahu se enfrenta a reacción de la extrema derecha por plan para poner fin a la guerra en Gaza

De acuerdo con Reuters, bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas, cuya oposición a la propuesta del presidente estadounidense sobre Gaza podría obligar al líder israelí a convocar elecciones anticipadas.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Esto, por sus descubrimientos acerca de la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.