México cae en ranking de facilidad para hacer negocios

Fecha:

Cayó la noche en el Zócalo, culminó la marcha del 2 de octubr

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— México cayó de lugar 49 al 54 entre los países con mayor facilidad para hacer negocios, según los resultados del informe Doing Business 2019 del Banco Mundial. Pese a ello, el país sigue a la cabeza de la región y se mantiene como la economía con el mejor puesto de Latinoamérica.

Después de México, los países mejor clasificados son Chile en la posición 56, Colombia en la 65 y Costa Rica en el puesto 67. También aparece Panamá en el puesto 79, El Salvador (84), Uruguay (95), Guatemala (98), Brasil (109), Argentina (119). Por su parte, Venezuela aparece en los últimos puestos, en el 188 del total de 190.

En su informe, el Banco Mundial advirtió que en México, específicamente en la capital del país, “se hizo más costoso tratar con los permisos de construcción al modificar el código tributario”. Sin embargo, destacó que algunas reformas han simplificado el registro de empresas, lo que ha dado como resultado que “14.9% de los empresarios informales pasaran a la economía formal”.

Los datos del informe se basan en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas en once áreas de su ciclo de vida, entre ellas: la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el logro de crédito y la protección de inversionistas.

En América Latina, la facilidad para hacer negocios mejoró en los últimos 15 años, al reducir a la mitad la cantidad de días que toma crear una empresa a un poco más de un mes en promedio. Brasil ha sido el país que más ha mejorado el clima empresarial en el último año, después de implementar cuatro reformas en esa dirección.

“El progreso continuo y sostenido es fundamental para mejorar el clima para los negocios en los países y promover la empresa privada. Es alentador observar que la implementación de reformas en América Latina y el Caribe es constante”, señaló Santiago Croci, uno de los autores del informe, en un comunicado.

Brasil facilitó la puesta en marcha de empresas introduciendo sistemas en línea para la inscripción de compañías, la obtención de licencias y las notificaciones de empleo. Gracias a estas reformas, el tiempo empleado para iniciar una empresa en el país carioca se redujo de 82 a 20 días.

Además de estas medidas, Brasil favoreció el acceso al crédito y el comercio transfronterizo, dos puntos que ayudaron a mejorar el clima empresarial de esa nación y que le situaron en la posición 109 a nivel mundial, catorce por encima de la clasificación del año pasado.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.