PRI sí calumnió a Nestora Salgado: TEPJF

Fecha:

TEPJF confirma multa al PRI por calumniar a Nestora SalgadoCIUDAD DE MÉXICO, 24 de Agosto (AlMomentoMX).—   De forma unánime, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá pagar una multa por considerar que sí calumnió a la senadora electa Nestora Salgado, al señalarla de ‘secuestradora’.

El TEPJF ratificó la resoluciones ya hechas por la Sala Regional Especializada, la cual impuso al PRI una multa por 443 mil pesos, esto por difundir dos promocionales en donde llamaban “secuestradora” a la senadora electa de Morena.

Esos promocionales retomaron la acusación del candidato presidencial José Antonio Meade, quien durante el segundo debate presidencial señaló que la hoy legisladora electa era culpable del delito de secuestro en Guerrero.

La ratificación de la multa no le fue suficiente para Nestora, quien en redes sociales dejó ver su inconformidad: “¿443 mil pesos? ‘La calumnia deja en peor situación al calumniador; nunca al calumniado’”, expresó en Twitter.

En julio, la Sala Regional Especializada analizó las quejas presentadas por Morena y Nestora Salgado relativos a los contenidos de spots que el PRI difundió en pleno proceso electoral. En ellos, el tricolor señaló a la entonces candidata al Senado por la vía plurinominal de “secuestradora”.

Como resultado del análisis, se determinó que el PRI hizo “imputaciones directas” que “implican negligencia inexcusables”, además de “real malicia” al difundir los spots denominados “Delincuente”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.