Margo Glantz dirigirá el Fondo de Cultura Económica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de Agosto (AlMomentoMX).— La escritora Margo Glantz dirigirá el Fondo de Cultura Económica (FCE) en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El anuncio fue hecho por medio de un comunicado del próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. De concretarse el nombramiento, Glantz sería la segunda mujer en ocupar el cargo, la primera fue la expresidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, durante el periodo 2002-2009.

Margo Glantz nació en la Ciudad de México en enero de 1930. Es licenciada en Letras por la UNAM y posee un doctorado otorgado por la Universidad de la Sorbonne. En 1958 inició su carrera académica, como profesora en la máxima casa de estudios, donde fundó y fue directora de la revista Punto de Partida. Fue colaboradora de Radio Universidad, así como del periódico UnomásUno.

A la escritora, académica y también periodista, la difusión de la cultura no le es ajena: fue directora del Instituto Cultural Mexicano-Israelí, al Centro de Lenguas Extranjeras de la UNAM y también se hizo cargo del área literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes durante el periodo 1983-1986. Además, fue agregada cultural de México en Londres de 1986 a 1988.

Algunos de sus títulos destacados de su extensa bibliografía que abarca narrativa, ensayo y crítica, son: Las genealogías, De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos, El rastro, Saña, Coronada de Mosca, Una Memoria leve, Onda y escritura, y La Malinche, sus padres y sus hijos.

Tras darse a conocer su nombramiento, figuras del mundo cultural celebraron la designación. Entre ellos, Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM; el historiador Enrique Krauze; José Carreño Carlón, actual director del FCE.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Estoy todo lo iguana que se puede” llega a salas mexicanas como una experiencia visual y emocional única

La película Estoy todo lo iguana que se puede, dirigida por Julián Robles y basada en la obra de Carlos Olmos, llega a cines el 23 de octubre con un elenco encabezado por Luisa Huertas y Dolores Heredia, rodada en las costas de Chiapas.

TotalMedic revela cómo optimizar recursos médicos sin comprometer la calidad de hospitales y clínicas

Optimizar recursos sin comprometer la calidad del servicio...

Desmiente Miguel Ángel Osorio Chong interés en unirse a Morena, como afirmó Noroña

Miguel Ángel Osorio Chong niega tener interés de unirse a Morena como afirmó Gerardo Fernández Noroña

Agoniza el Sistema Anticorrupción mientras con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto

Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera con 128 millones de pesos, pero sólo ha sesionado una vez en el año de manera ordinaria y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus integrantes para cruzar acusaciones de actos irregulares.