EU denuncia ante la OMC a México, Canadá, China, UE y Turquía por aranceles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).—   Estados Unidos demandó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las represalias tomadas que cada país tomó frente los aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a las importaciones de acero y aluminio.

A través de un comunicado de la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el gobierno de Donald Trump señala que los aranceles impuestos por las cinco economías miembros de la OMC a Estados Unidos no tienen ninguna justificación según las reglas internacionales.

“Estos aranceles parecen violar los compromisos de cada miembro de la OMC en virtud del Acuerdo sobre la OMC. Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses, e instamos a nuestros socios comerciales a trabajar constructivamente con nosotros en los problemas creados por el exceso de capacidad masiva y persistente en los sectores de acero y aluminio”,  señaló.

Estas demandas han sido presentadas de manera independiente y formal ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por Washington, quien aseguró que fue por “seguridad nacional”.

“Las acciones tomadas por el presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadunidense y de las normas de comercio internacional”, sostuvo Lighthizer.

En marzo de este año, Estados Unidos impuso aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, mismos que entraron en vigencia entre el 23 de marzo y el 1 de junio. En respuesta, estos países tomaron medidas arancelarias.

Los aranceles de represalia de México entraron en vigencia en dos tramos: el 5 de junio de 2018 y el 5 de julio de 2018. En total, México está imponiendo aranceles del 7 al 25 por ciento sobre 3.6 mil millones de dólares en importaciones de Estados Unidos. Algunos de los productos afectados son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos.

A principios de junio, México inició un proceso de solución de controversias ante la OMC contra Estados Unidos como respuesta a los aranceles establecidos de Estados Unidos. Asimismo, China anunció que presentó un caso ante la OMC contra el plan del presidente de Estados Unidos  de elevar los aranceles a bienes chinos valorados en 20 mil millones de dólares.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

Los Laboratorios Dermatológicos Avène presentan una rutina dermatológicamente...

!Venezuela se levanta en armas! Busca responder a “amenazas” de EU

Anuncia Nicolás Maduro despliegue de 4.5 millones de milicianos; busca responder a "amenazas" de EU

Acepta Hamás propuesta de cese al fuego con Israel, liberación de rehenes: fuente Egipto

De acuerdo con la agencia Reuters, el alto cargo de Hamás Basem Naim escribió en Facebook: "El movimiento ha dado su aprobación a la nueva propuesta presentada por los mediadores".

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro 2025 se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto en la Ciudad de México, presentando 139 películas, incluyendo clásicos restaurados y estrenos, en diversas sedes con entrada libre.