Por faltas a clase, SEP aplica descuentos a 69 mil docentes de educación básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlMomentoMX).— La Secretaría de Educación Pública sancionó a 69 mil maestros de educación básica de diez estados por faltar injustificadamente a clases entre el 1 de enero y 25 de junio, con lo que dejaron de cumplir con sus labores docentes y administrativas.

La Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), de la Oficialía Mayor de la SEP, detalló que los descuentos aplicados equivalen a 46 millones 300 mil pesos.

De acuerdo con la dependencia federal, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz fueron las entidades que acumularon el mayor número de faltas injustificadas de profesores a las aulas.

A través de un comunicado, la SEP indicó que Chiapas encabeza la lista de los estados con la mayor cantidad de maestros con faltas injustificadas, con 14 mil 203 docentes, seguido de Oaxaca, con 11 mil 220 profesores.

A pesar del número de faltas, la Secretaría informó que no se separó a ningún profesor de su cargo, debido a que no acumularon cuatro ausencias consecutivas en menos de 30 días.

Recordó que los estados son los responsables de aportar información veraz y exacta sobre el número de maestros que faltan injustificadamente a clases con el fin de realizar los descuentos apropiados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos