¿Qué pasa con los niños que Estados Unidos tiene retenidos?

Fecha:

WASHINGTON, D.C., 19 de junio (AlMomentoMX).- Luego de la reciente polémica que Donald Trump ha enfrentado por su política de “cero tolerancia” en la que ha separado a los menores de sus familiares inmigrantes que han intentado cruzar de manera clandestina la frontera con Estados Unidos a través de México.

Foto: azcentral


En Estados Unidos los ciudadanos mexicanos son devueltos a su país, sin embargo, hay un registro creciente de personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, a quienes resulta más difícil sacar del territorio estadounidense. Prácticamente todas las familias y los menores sin compañía de adultos solicitan asilo en el país alegando un temor verosímil de sufrir violencia en caso de que retornen a su país.

Sin embargo, existe un acumulado de 600 mil pedidos de asilo y muchas familias nunca se presentan para defender sus casos, optando por vivir en la sociedad estadounidense. ingresar a Estados Unidos.

Foto: azcentral


A los menores de (1 a 18 años) que han sido separados de sus padres a causa de esta política migratoria, se les lleva a la Oficina de Instalación de Refugiados (ORR, en inglés), del Departamento de Salud y Servicio Humanos.

Los menores duermen en colchones sobre el concreto en unidades delineadas por cercas metálicas que dan la impresión de estar enjaulados. En la actualidad, el ORR tiene bajo su cuidado a casi 12 mil niños y menores de edad.


De acuerdo con el gobierno, el ORR trata de instalar a esos niños que llegaron sin la compañía de adultos junto a familiares que ya vivan en Estados Unidos, aunque es un proceso que puede demorar varios meses. El ORR afirma que también tratará de ubicar a esos jóvenes recientemente separados de sus padres.

Ante esta situación, México ha pedido a los expertos de la ONU que se mantengan atentos a la evolución de las legislaciones y de las políticas en materia de migración.

Sin embargo, son miles los ciudadanos de Estados Unidos y otros países los que han mostrado su inconformidad ante este hecho donde los niños son separados de sus padres pues, se han difundido imágenes y vídeos por redes sociales y distintos medios, que muestran las condiciones en las que los menores son “cuidados”.

También, la estación estadounidense ProPública dio a conocer un audio en el que puede escucharse a los menores llorar y preguntar por sus padres:

 

El audio fue grabado dentro de un centro de detención y la persona que lo grabó pidió no ser identificada. Esta persona le envió el audio a la abogada especializada en derechos civiles, Jennifer Harbury, quien ha trabajado por cuarenta años en Rio Grande y a lo largo de la frontera de Texas y México. Fue Harbury quien compartió el audio a la organización.

Aunque el presidente Donald Trump ha expresado que la responsabilidad es de los demócratas y no de él, se ha anunciado que Estados Unidos ya prepara su retiro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Te recomendamos:

Manifestantes exigen la liberación de los menores retenidos en Estados Unidos

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal

Desarticulan a “Los Alfas”, grupo ligado al CJNG

Los Alfas se dedicaban a "la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos".

Anuncian cuatro farmacéuticas inversión en México que alcanza los 643 mdd

Las inversiones serán parte del 'Plan México' y que traerán 'alta prioridad' para el sector farmacéutico del país. Anuncia Bayer México inversión de 3 mil mdp en el país. Marcelo Ebrard anuncia inversión de 12 mil mdp en sector farmacéutico en México

Indra Group impulsa el talento femenino STEM y convoca a universidades mexicanas a su Hack Day 2025

Está organizado por Minsait, la unidad de transformación...