Judicatura Federal reubica a juez involucrado en caso de Alejandro Gutiérrez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).-  El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cambió de adscripción al juez Gerardo Moreno García, quien en las últimas semanas ha sostenido confrontación con el gobierno de Chihuahua por el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, implicado en el desvío de recursos públicos destinados a la entidad para campañas electorales del PRI.

Como parte la rotación de jueces que realiza la CJF, Moreno García, juez de Distrito del Centro de Justicia Penal en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, encabezará a partir del próximo 1 de junio el Centro de Justicia Penal Federal de Tapachula, Chiapas.

Moreno García fue el juez de control  que vinculó a proceso penal al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y que ordenó al gobierno de Chihuahua entregar al ex secretario general del CEN del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez. Por lo que su cambio de adscripción no afectará los casos, ya que en el Nuevo Sistema de Justicia Penal son diversos jueces los que conocen de un mismo asunto.

De acuerdo con funcionarios de la CJF, el traslado de Moreno ya estaba programado, como parte de las reglas internas de la Judicatura, con las que se busca evitar que los jueces creen vínculos con las partes, razón por la cual se ordenan rotaciones periódicas.

En abril pasado, el juez Moreno determinó que a la justicia federal corresponde juzgar a Gutiérrez, así como a los priistas Enrique Tarín García y Gerardo Villegas Madriles por un presunto delito de peculado por 250 millones de pesos.

Su resolución provocó el enojo del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien  acusó a los magistrados de tratar de “cubrir con el manto de la impunidad” los delitos cometidos por Gutiérrez y por los demás priistas, para que solo sean juzgados por la justicia federal.

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que este miércoles desechó el recurso de Corral, con el cual pretendía echar abajo la decisión del tribunal colegiado; sin embargo, el acuerdo de la Corte deja claro que en la resolución de conflictos competenciales, las decisiones de los Tribunales Colegiados son inatacables.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.