Conoce la importancia de implementar un control de confianza en tu organización: Grupo Human

Fecha:

Daniel Gutiérrez, Director de consultoría de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlmomentoMX).-Resulta imprescindible que las organizaciones desarrollen instrumentos que les permitan evaluar el nivel de confianza de sus colaboradores con el objetivo de prevenir actos que ponen en riesgo la operación de la organización. La aplicación de instrumentos de evaluación es fundamental en los procesos de selección, conocer el perfil del candidato permite al reclutador identificar conductas no deseables que deriven en actos como la malversación o fuga de información.

Los valores están implícitos en la interacción social, guían la forma de actuar y relacionarse de los colaboradores dentro de la organización, la evaluación permite determinar los estándares de actuación que se consideran adecuados para su desempeño laboral. Mediante pruebas toxicológicas y de polígrafo se evalúa la integridad de la persona, implementar un control de confianza que compare los constructos de valores y antivalores del individuo con el perfil al que aspira ayuda a determinar si se trata de un buen colaborador.

Una prueba de control de confianza efectiva no debe ser discriminatoria o invasiva, por cada factor de medición debe mostrar un semáforo que indique los resultados de la prueba, dándole a los encargados de Recursos Humanos información suficiente sobre el perfil del colaborador y con ello tomar las acciones pertinentes.

Por otra parte, el control de confianza permite identificar conductas no deseables dentro del entorno laboral y así evitar posibles situaciones que afecten el desarrollo de las actividades de la empresa, es necesario emprender acciones puntuales que fomentan la ética laboral y los buenos valores.

Para implementar una cultura organizacional que practique valores como confianza, honestidad y  tolerancia que resulte en un ambiente de trabajo positivo que contribuya al óptimo desempeño de los colaboradores es necesario llevar a cabo acciones como:

  • Formalizar la filosofía corporativa. La misión, visión, y el código de ética de la compañía deben ser revisadas por la alta dirección para asegurar que estas sirvan como guía para el personal.
  • Generar compromiso. Para que se cumplan las políticas corporativas se requiere la participación de todos los colaboradores, así como un liderazgo efectivo.
  • Fomentar las buenas prácticas laborales. A través de elementos como la motivación y métodos de recompensa es posible estimular el buen comportamiento de los colaboradores.

Para concluir, además de aplicar evaluaciones de confianza y valores, es necesario determinar las acciones a tomar en caso de identificarse casos de corrupción o fraude a través del desarrollo de políticas basadas en la filosofía y el código de ética de la compañía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.