El potencial humano es clave para los nuevos modelos de trabajo: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- Las empresas dejaron atrás el modelo estático y tradicional de reclutamiento para dar paso a un esquema dinámico, en el que la tecnología y la actualización de habilidades son aliados estratégicos para resolver sus necesidades actuales y gestionar eficientemente a su talento.

Estudios globales de ManpowerGroup indican que las organizaciones están anticipando cambios. Tres de cada cuatro líderes de negocios consideran que la automatización requerirá nuevas habilidades en el corto plazo.

Debido a lo anterior, casi dos terceras partes de las empresas están invirtiendo en capacitación interna para mantener a sus empleados actualizados con las habilidades  necesarias. Por otro lado, 44 por ciento está contratando gente con nuevas habilidades.

En el mercado mundial también se ha observado que más de una tercera parte de los empleadores está sumándose a la transformación digital, contratando servicios de consultores externos para capacitar a sus empleados.

“Hoy, el mercado demanda una fuerza laboral con habilidades diferentes y los empleadores deben enfocarse en capacitación y actualización para afrontar la escasez de talento actual y así anticiparse a los futuros requerimientos”, señaló Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica durante su participación en la III Cumbre Empresarial de las Américas, en Lima, Perú.

Los expertos de recursos humanos afirman que la digitalización y el crecimiento del trabajo calificado traerán oportunidades, siempre y cuando las organizaciones y las personas estén preparadas.

Es cierto que la tecnología reemplazará las actividades rutinarias, por lo que la creatividad, la inteligencia emocional y la flexibilidad cognitiva serán clave para los humanos.

En el nuevo modelo que se vive, la adquisición de habilidades y la agilidad son cruciales. El futuro laboral es prometedor para quienes apliquen en las tecnologías de la información, los recursos humanos y posiciones de atención al cliente, entre otros.

“La mayoría de los empleadores esperan que la automatización y la digitalización sea positiva para el empleo. A nivel global, el 83% pretende mantener o incrementar su plantilla laboral y actualizar a su Talento en los próximos dos años”. En México, el 36% de los empleadores indicó que la automatización aumentará su plantilla laboral.

El desarrollo tecnológico también ha modificado el reclutamiento de recursos humanos, con novedosas formas de contratación y mejorando las oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.