ECONOMÍA Y POLÍTICA: Guerra sucia en Lima: el que paga manda

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

Habrá que ver si la forzada renuncia del ya ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, acusado de corrupción, no altera los planes de Estados Unidos y de la derecha latinoamericana para convertir a la inminente Cumbre de las Américas del 13 y 14 de abril en un foro propicio para denostar, condenar y desestabilizar al gobierno de Venezuela.
Y es que en estos planes antivenezolanos Kuczynski jugaba un papel protagónico. De modo que, indudablemente, su ausencia restará fuerza al cónclave antichavista de Lima. Pero aún así no cabe esperar que la derecha latinoamericana y EU desistan de aprovechar la reunión para continuar sus esfuerzos en pos del derrocamiento de Nicolás Maduro.
Esos esfuerzos van muy adelantados. Ya están trabajando en ellos el U.S. State Department a través de la tenebrosa Freedom House, la que ha subcontratado a la organización ultraderechista Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), a fin de tripular los llamados eventos paralelos, ya convocados, en los que participarán supuestas organizaciones de la sociedad civil que deberán cumplir el programa antivenezolano generosamente financiado con dinero estadounidense (algo más de un millón de dólares) que eroga la tristemente célebre National Endowment for Democracy (NED), que, como bien se sabe, es una organización fachada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU.
Estos datos sobre el financiamiento de los eventos paralelos a la Cumbre no son por supuesto, un infundio. Se encuentran en la mismísima convocatoria de la Redlad disponible en internet: http://blog-redlad.blogspot.mx/2018/03/caminohacialacumbre2018-redlad.html.
Con ideología ultraderechista y dinero de EU no cabe esperar de  esos “eventos de la sociedad civil” deliberaciones equilibradas y análisis imparciales sobre la situación política, social y económica de Venezuela. Lo esperable naturalmente es una nueva retahíla de calumnias, noticias falsas y mentiras, como elementos típicos de la guerra psicológica y la propaganda negra utilizadas desde hace 20 años contra Venezuela.
Con las jugosas asignaciones monetarias de la NED, la Redlad ha formulado un programa denominado “Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas (Pesca), proyecto creado en 2017, cuya tarea será coordinar el concierto antichavista ordenado y diseñado por Washington.
Ni Freedom House ni Redlad, desde luego, se reconocen como organizaciones mercenarias y ultraderechistas. Se presentan como entidades sin fines de lucro y activistas en pro de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
Pero es bien sabido que Washington no regala su dinero. Que lo invierte en el fomento y la protección de sus intereses económicos y geoestratégicos alrededor del mundo. Y es igualmente bien sabido que el derrocamiento  del gobierno venezolano está entre los mayores intereses económicos y geoestratégicos de EU en la hora actual.
No es fácil, desde luego, que el ciudadano común pueda discernir la verdadera naturaleza imperialista de Freedom House y Redlad bajo el ropaje engañoso de sus nombres y declaraciones públicas. Pero ayuda a desnudarlas conocer que su vida y actividad dependen del poderoso y rico mecenas llamado EU.
Porque los retruécanos verbales y los ropajes engañosos no pueden ocultar a los ojos de los pueblos la verdad contenida en el clásico proverbio “el que paga manda”. Y si Washington paga, pues Washington manda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.