Concentra sector privado el 94 por ciento de la producción de semillas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- Con 73 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Senadores avaló cambios para que la Secretearía de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) promueva y apoye la conformación y consolidación de cualquier organización, asociación o empresa nacional productora y distribuidora de todo tipo de semillas.

Las modificaciones a la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, establecen los programas de investigación estarán apoyadas por “redes de conocimiento para la generación de empresas semilleras nacionales con apoyo de Instituciones de Enseñanza Superior y Tecnológica y Centros de Investigación”.

Cabe mencionar que en el país, en lo que refiere a la producción de semillas, el sector privado concentra el 94 por ciento, mientras el otro 6 por ciento es generado únicamente por el sector público.

En las consideraciones se destaca la importancia de contar con semillas de alta calidad para la generación de alimentos además, representan una opción para enfrentar los efectos del cambio climático que afectan el suelo fértil donde se producen alimentos.

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, senador Manuel Cota Jiménez, dijo que es urgente impulsar la investigación científica y apoyar las redes del conocimiento para la producción de semillas, y al mismo tiempo se buscará tener soberanía alimentaria y evitar, así, desventajas frente a empresas extranjeras.

Los senadores Víctor Manuel Galicia Ávila, Salvador López Brito, Aarón Irízar López, integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, así como los legisladores David Monreal Ávila, Luisa María Calderón Hinojosa, e Isidro Pedraza Chávez, se pronunciaron a favor de impulsar el apoyo en la producción de semillas nacionales de alta calidad.

Se envió al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 Constitucional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.