Permite educación igualdad de género, mejores salarios y oportunidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- El conocimiento es el camino para ser más libres, para ser más felices y más productivos, expresó la subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar, durante la inauguración del Foro Educativo en el Marco del Día Internacional de la Mujer.

Dijo que la escuela es el mejor foro para celebrar el Día de la Mujer porque hay jóvenes, maestros, directivos e intelectuales, además de que la educación permite que haya equidad de género, mejores salarios y oportunidades.

Ante estudiantes, profesores y directivos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 5, la subsecretaria enfatizó que “debemos ser más conscientes sobre la igualdad de género, para reconocer que mujeres y hombres son iguales”.

Afirmó que en la Secretaría de Educación Pública se cuenta con el Nuevo Modelo Educativo, el currículo para instruir a los estudiantes de educación media superior y ser modelos referentes en las interacciones sociales, además de que se tiene el compromiso con la inclusión, la igualdad y la libertad.

Ortega Salazar indicó que los jóvenes egresados de la educación media superior tendrán mejores oportunidades y horizontes más amplios. Comentó que, a nivel nacional, de los egresados del nivel media superior un 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Destacó que entre 2013 y 2016, el 39 por ciento de los jóvenes decidió estudiar Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas; Ciencias de la Salud, 19 por ciento; Ingeniería Manufactura y Construcción, 17 por ciento; Humanidades y Artes, 10 por ciento; Ciencias Naturales y Exactas y Computación, 8 por ciento; Educación y Ciencias de la Educación, 3 por ciento; Servicios y Agronomía y Veterinaria, 2 por ciento.

En su participación, la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Marta Lamas, expresó que es el conocimiento el que permite cambios para generar políticas públicas educativas para comprender la lógica cultural de género.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

América Latina lidera el crecimiento global de incidentes cibernéticos y adopta la IA como eje estratégico de ciberseguridad

América Latina registró un aumento de 25% en incidentes cibernéticos divulgados entre 2014 y 2023, lo que la posiciona como la región con el crecimiento más rápido a nivel global.

La Guía MICHELIN amplía su presencia global con su llegada a Aotearoa, Nueva Zelanda

La Guía MICHELIN llega por primera vez a...

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide ayuda de la Guardia Nacional

El alcalde de Pátzcuaro cuenta, actualmente, con seguridad personal integrada por elementos de la Policía Estatal y Municipal.

Convoca Josefina Rodríguez a redescubrir la magia de los 177 Pueblos Mágicos en el Séptimo Tianguis Nacional, desde Hidalgo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, anunció los pormenores del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo, del 13 al 16 de noviembre, en las sedes de Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca