Científicos de la UNAM descubren cuatro nuevas especies de agave

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero (AlMomentoMX).- Científicos del Instituto de Biología (IB), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descubrieron cuatro nuevas especies silvestres de agave en Oaxaca, la cuales se integrarán a las 159 ya existentes en el país.

“Podrían ser ocho (en lugar de 4); no teníamos idea de que existieran. En los últimos 35 años se han descrito 44 especies como nuevas, esta cifra indica que aún estamos en proceso de conocer los también llamados magueyes de nuestro país”, indicó Abisaí Josué García Mendoza, botánico y profesor de la Universidad Nacional.

Tras el boom en el consumo del mezcal, se comenzaron a aprovechar de manera indiscriminada especies silvestres de agave, lo que podría provocar un posible peligro de extinción.

Fue entonces cuando, después de una petición para hacer una revaloración de los magueyes, García Mendoza en compañía de otros científicos del Instituto de Biología comenzaron a hacer un recorrido en áreas sin registros científicos.

Durante la exploración, se dedicaron a reconocer y clasificar especies y subespecies, en especial de la que se obtiene el mezcal, bebida de “moda” desde hace décadas, cuya producción comenzaba a provocar problemas de conservación en algunas de esas plantas.

En Oaxaca, la zona en México con mayor variedad de magueyes, hay 38 especies de agave de las cuales 10 son utilizadas de manera tradicional para obtener bebidas destiladas.

Abisaí Josués y su equipo reconocieron no sólo a las especies silvestres, también a aquellas cultivadas y domesticadas durante cientos de años por los campesinos. “También encontramos que existen cuatro cultivares que no habían sido documentados”, informó el botánico.

Según la UNAM, existen alrededor de 211 especies de agave, de las cuales 159 tienen presencia en el país, lo cual representa el 75 por ciento del total.

García Mendoza explicó que su trabajo consiste, además de determinar las condiciones de las especies, en documentar otros usos que las comunidades dan al agave, como la elaboración de cuerdas.

Durante sus visitas al campo, se hace un trabajo taxonómico lo cual ayuda a los productores de mezcal a determinar qué especie utilizan para hacer la bebida, ya que las marcas comerciales y sus etiquetas deben llevar el nombre científico de las plantas.

Asimismo, les explica a los productores “la importancia de que permitan que entre 10 y 20 por ciento de los magueyes florezcan, produzcan fruto, se reproduzcan y dejen descendencia fértil por vía sexual”. Por lo general, un agave tarda en madurar entre 5 y 10 años, hay unos que tardan más.

La Colección de Agaves del Herbario Nacional MEXU del IB, la más grande a escala mundial crece, por lo que se espera tener listo el catálogo actualizado en un año, así como el mapa de las especies y subespecies de los magueyes oaxaqueños.

De acuerdo con García Mendoza, los agaves se originaron hace aproximadamente 10 millones de años, y en México se conocen “sus usos desde hace 10 mil años y, probablemente, sean mucho más antiguos, porque los registros que existen son del maguey como alimento y como fibra”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.