Más del 60 por ciento de las cooperativas, integradas por mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX/SemMéxico).- La participación de las mujeres en la creación de cooperativas es de 60.71 por ciento, frente al 39.29 por ciento de hombres, señaló la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno de la Ciudad de México, Amalia García Medina.

Al presentar el Programa “Apoyo para el Desarrollo de las Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México” 2018, agradeció a las delegaciones el respaldo que le han brindado a las 15 cooperativas de cuidado que existen actualmente. Sobre el tema, señaló que existe una gran necesidad que se garantice el derecho a la atención de las personas, cuya tarea se está dejando principalmente a las mujeres.

Informó que de acuerdo con un diagnóstico efectuado con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se encontró que solo hay espacios en estancias infantiles para el 51% de niñas y niños; el otro 49% de la población infantil que requiere de ese servicio, lo asumen las madres y las abuelas.

Como ejemplo, citó la delegación Iztapalapa, donde existe el mayor número de jefas de familia: “Son ellas las que tienen que conseguir un trabajo asalariado y dejan solos a sus hijas e hijos. Por eso la necesidad de respaldar estas cooperativas de cuidado”, explicó.

Comunicó que en el año 2017 se apoyó a 94 organizaciones sociales que habían tomado la decisión de convertirse en cooperativas y a 120 sociedades ya constituidas en el ramo, cuyos integrantes fueron capacitados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

De esos totales, 134 cooperativas concluyeron la capacitación con reconocimiento oficial, lo cual les permitió ir avanzando para poder hacer una verdadera empresa cooperativa que pudiera competir en el mercado.

En el evento fue presentado el libro: “Cooperativa Ciudad de México una mirada a sus realidades”, editado por el INP, que recoge parte de esta experiencia, reflexiones y planteamientos de las cooperativas.

Al evento, efectuado en el “Gran Salón” del Club de Banqueros, asistieron académicas/os del Instituto Politécnico, así como representantes de las cooperativas en las delegaciones de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...