Realizan en Japón simulacro de ataque con misil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).-  ¿Qué pasaría si algún país lanza un mísil, a dónde te esconderías o qué harías? Este lunes, Tokio realizó su primer simulacro de evacuación ciudadana ante un eventual ataque con misiles, debido a los repetidos lanzamientos de proyectiles norcoreanos.

Un momento del simulacro de evacuación en un parque de atracciones en Tokio (AFP)Los últimos lanzamientos de proyectiles de Corea del Norte sobrevolaron en territorio japonés, por lo que las autoridades de niponas han tomado muy en serio estas amenazas y han buscado métodos para proteger a los ciudadanos.

De acuerdo con diversos medios, unas 350 personas participaron  en el ejercicio, en el que practicaron cómo evacuar espacios al aire libre y cerrados después de que el sistema nipón centralizado vía satélite “J-Alert” alertara con sirenas y altavoces sobre el lanzamiento.

La simulación tuvo lugar cerca de la estación y el parque de atracciones del estadio Tokio Dome y se enmarcó en la hipotética situación en la que un misil se dirige a territorio nipón.

En el caso del parque de atracciones, unas 200 personas fueron guiadas por el personal hacia un refugio tras llevar a cabo la parada de emergencia de las atracciones. Mientras que otras 150 personas practicaron la evacuación de forma independiente junto a la estación de Korakuen y corrieron a refugiarse en un edificio.

La simulación se llevó a cabo en 10 minutos, teniendo en cuenta el tiempo estimado entre el lanzamiento y la colisión de un misil. De acuerdo con  la oficina del gobierno Japonés, el primer simulacro fue todo un éxito logrando evacuar a la mayoría de los ciudadanos.

El Gobierno japonés ha realizado simulacros en 25 municipios del país desde marzo de 2017 con el objetivo de garantizar rapidez a la hora de informar a la población y facilitar una evacuación veloz y segura ante los continuos ensayos balísticos del país vecino, que en 2017 lanzó con éxito una veintena de misiles.

El primer simulacro de este tipo tuvo lugar en la localidad de Oga (noreste) el 17 de marzo de 2017, después de que ese mes cayera un proyectil a 200 kilómetros de la costa de la prefectura de Akita.

Hasta el momento, no se había realizado ninguna simulación en áreas con mucha densidad de población como Tokio, ya que requieren mayores preparativos, como importantes restricciones de tráfico.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stranger Things 5 prepara el cierre más intenso y emotivo de la saga

La quinta temporada de Stranger Things llega con la batalla final contra Vecna. Hawkins enfrenta su destino bajo cuarentena y un peligro más oscuro, con estreno en Netflix el 26 de noviembre.

Morena rompe la unanimidad con cambios de última hora a la propuesta de Sheinbaum para combatir la extorsión

El objetivo es frenar un delito silencioso que ha crecido a pasos agigantados y pone en entredicho el discurso del Gobierno en cuanto a sus resultados en seguridad

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo