Trump retira la protección a 200 mil salvadoreños y abre la puerta a su deportación

Fecha:

WASHINGTON, 8 de enero (AlMomentoMX).-   El Gobierno de Donald Trump anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa migratorio especial que evita la deportación para unos 200 mil inmigrantes salvadoreños.

Los ciudadanos salvadoreños acogidos bajo el TPS tienen 18 meses, hasta septiembre de 2019, para salir de Estados Unidos o conseguir otro permiso de residencia legal. Si no lo hacen, a partir de entonces, serán considerados inmigrantes indocumentados y podrán ser deportados.

El TPS se ha convertido en un blanco fácil para la política de mano dura en inmigración de Trump. El Departamento de Seguridad Interior es el que decide si renueva o no esas protecciones del programa, creado en 1990 para conceder visados extraordinarios a ciudadanos afectados por guerras o desastres naturales.

Este programa proporciona alivio humanitario a extranjeros cuyos países se han visto golpeados por desastres naturales o conflictos. El de El Salvador inició en 2001 después de que el país centroamericano sufriera dos devastadores terremotos.

El Salvador es el cuarto país en perder el TPS durante la Presidencia de Trump y sus ciudadanos eran por mucho el grupo de beneficiarios más grande. El Gobierno suspendió el año pasado protecciones similares a ciudadanos de Haití y Nicaragua.

Según el Centro de Estudios Migratorios, hay 135 mil hogares de inmigrantes salvadoreños, amparados por el TPS. Un 88% de ellos trabajan y un 10% se han casado con ciudadanos estadunidenses. Una cuarta parte de los salvadoreños vive en California y una quinta parte en los suburbios de la ciudad de Washington

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...