Con solsticio de invierno, llega la noche más larga del año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlMomentoMX).- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves entró el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte, a las 10:28 horas local, con ello se da la bienvenida oficial al invierno.

Los solsticios ocurren dos veces al año, el primero se da durante junio (solsticio de verano), mientras que el segundo sucede en diciembre, cuando el Sol se sitúa a mayor distancia del Ecuador.

De acuerdo con los expertos, este 21 de diciembre se vivirá el día más corto y la noche más larga del año en el Hemisferio Norte, mientras que en el Sur es al revés, el día más largo del año y la noche más corta.

Esto se debe a que los rayos del Sol inciden de manera diferente sobre la superficie de la Tierra durante el año. A partir de hoy y durante los siguientes seis meses –hasta el Solsticio de Verano– la incidencia de los rayos solares aumenta, hasta llegar al día más largo del año en el Hemisferio Norte que será el 21 de junio.

Los solsticios, cuyo significado proviene del latín y significa Sol quieto o estático, se producen por la inclinación del eje de rotación de la Tierra, lo que hace que varíe la iluminación de la Tierra a lo largo del movimiento del planeta en su órbita alrededor del Sol.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El México de las cesáreas innecesarias

Roberto Fuentes Vivar · Significan 20% de la hospitalización privada ·...

LOS CAPITALES: Los aranceles de EU no han afectado ni el comercio ni las finanzas: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A pesar de los aranceles del...

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

*Lo que puede suceder es el proceso inverso, y...