Brigadistas del IPN harán servicio comunitario y beneficiarán a más de 150 mil pobladores marginados

Fecha:

IPN Brigadas
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de diciembre (Almomento MX).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha iniciado con las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario Otoño 2017 que tendrán el objetivo de apoyar a habitantes vulnerables de 46 municipios de 12 entidades federativas.

El grupo está integrado por 600 brigadistas y 93 coordinadores, quienes desarrollarán diversas acciones que beneficiarán a más de 150 mil pobladores de comunidades marginadas, pues al dirigirse a los sitios más alejados y pobres de la ciudad capital, contribuirán al mejoramiento social y económico de las localidades mediante proyectos productivos, agropecuarios, industriales y de infraestructura, así como en el área de salud.

Cabe destacar que esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Egresados y Servicio Social de esta institución y por ello, quienes forman parte del proyecto son egresados y pasantes de las licenciaturas de medicina, enfermería, optometría, odontología, psicología, nutrición y trabajo social, así como arquitectura e ingeniería civil, topográfica, mecánica, eléctrica, telecomunicaciones y otras.

Brigadas del IPN
Foto: Internet

Los estados que recibirán el conocimiento y solidaridad de los politécnicos son: Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala, seis de los cuales contarán con el apoyo de unidades médicas móviles.

Francisco Plata Olvera, secretario de Extensión e Integración Social, resaltó que este tipo de iniciativas refrendan el compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo de las comunidades, además es una oportunidad para que los politécnicos pongan en práctica los conocimiento y aprendan nuevas experiencias que les permitirán fortalecer su labor en equipo bajo condiciones difíciles, además de lograr su desarrollo integral.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez