Infonavit pagará dividendo a sus derechos por primera vez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMx).-  Por primera vez en su historia, el Infonavit otorgará un histórico dividendo por 16 mil 300 millones de pesos a los 48 millones de derechohabientes con saldo en la subcuenta de vivienda, anunció el presidente Enrique Peña Nieto.

No hay texto alternativo automático disponible.En el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, el mandatario destacó que esto es posible gracias a la solidez financiera de la institución y “de hecho, podemos afirmar que el instituto está más fuerte que nunca”.

Aseveró que esta es una prueba de cómo con responsabilidad y eficiencia, las instituciones están dando buenas cuentas, que es el caso de Infonavit, el IMSS, Pemex y la CFE, que ahora tienen mejores finanzas y mayores perspectivas de desarrollo.

Peña Nieto destacó que en lo que va de esta administración, el Infonavit ha otorgado cerca de 2.8 millones de créditos y al final de 2018 se estima que la cifra llegue a 3.3 millones de financiamientos. Así en esta administración se habrán otorgado uno de cada tres créditos en la historia del instituto.

“El Infonavit es ejemplo de innovación; de éxito y de compromiso con México. Esta es una institución que hoy es más fuerte y, por ello, puede dar mayores beneficios a las y los mexicanos”, aseveró el mandatario.

El jefe del Ejecutivo resaltó que la solidez financiera del Infonavit permitió destinar 2 mil millones de pesos para la atención de derechohabientes afectados por los sismos de septiembre pasado, además de que pudo otorgar un donativo de 200 millones de pesos para la reconstrucción, principalmente para el municipio de Jojutla, Morelos.

En otro tema, Peña Nieto destacó que, de acuerdo con cifras del Seguro Social, en noviembre pasado se generaron 132 mil 319 nuevos puestos laborales, con lo que se han creado 3 millones 461 mil empleos en lo que va del sexenio.

“Esto es bueno para México, es bueno para las familias, es bueno para la juventud y las mujeres que están buscando oportunidad de desarrollo personal; hay que decirlo y hay que darle contexto a esta cifra de 3 millones 461 mil empleos, es prácticamente igual al total de empleos creados en los 12 años de las dos administraciones anteriores”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.