Remesas rompen récord en octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- En octubre, el  ingreso por remesas marcó un nuevo récord para un periodo mensual y consolidó el flujo de recursos de los trabajadores en Estados Unidos a sus familias como una de las principales fuentes de divisas para el país.

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), en el décimo mes del año, las remesas sumaron dos mil 642.7 millones de dólares, la mayor cifra para un periodo mensual registrada hasta ahora.

Además, fue superior en 12.5 por ciento a la de septiembre y 19 por ciento mayor a la de octubre de 2016.

El monto fue impulsado por un mayor número de envíos, que se elevaron 7.2 por ciento, y un mayor monto promedio, que en este caso aumentó 8.6 por ciento, a tasa anual.

Hasta ahora, el récord de remesas para un periodo mensual era octubre de 2008, cuando la economía estadunidense se encaminaba a una recesión después del estallido de la crisis financiera, con dos mil 637 millones de dólares.

Entre enero y octubre, el flujo de remesas sumaron 23 mil 908 millones de dólares, cantidad superior en 7.31 por ciento a lo reportado en el mismo periodo de 2016, informó el banco central.

En lo que va del año, las remesas superan los ingresos en las exportaciones petroleras, por 18 mil 500 millones de dólares, y los ingresos por turismo, de 15 mil 954 millones de dólares y de inversión extranjera directa, por 21 mil 755 millones, aunque estas dos últimas son al tercer trimestre.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.