Tiroteo en iglesia de Texas, por problemas familiares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlMomentoMX).-  Devin Patrick Kelley, el autor de un tiroteo que dejó 26 muertos en una iglesia en Texas, habría actuado motivado por problemas familiares, informó a la prensa Freeman Martin, del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

“Había un diferendo en esa familia”, dijo Martin, quien agregó que la suegra de Kelley frecuentaba la iglesia donde ocurrió el ataque.

El ataque “no tuvo una motivación racial, y tampoco estuvo relacionado a creencias religiosas. Había un problema doméstico con sus familiares políticos”, destacó.

De acuerdo con Martin, Kelley sabía que su suegra asistía a esa iglesia y que antes del ataque había enviado “mensajes amenazadores”.

Se sabe que Kelley, un ex soldado de la Fuerza Aérea estadunidense, había sido llevado a corte marcial por violencia contra su esposa y un hijo de ambos.

El domingo, Devin Patrick Kelley abrió fuego con un arma automática contra personas que se encontraban en un servicio religioso en una iglesia bautista en el pequeño poblado de Sutherland Springs.

Kelley se dio a la fuga aunque fue perseguido por un hombre armado que presenció lo ocurrido y paró un automóvil que pasaba.

De acuerdo con uno de los testigos, el automóvil de Kelley se estrelló pero informes preliminares de la policía sugieren que se suicidó durante la persecución.

Entre los 26 muertos que dejó el tiroteo la policía identificó a niños y ancianos que participaban de la ceremonia religiosa. Según Martin, una persona falleció en el hospital, dos afuera de la iglesia y 23 dentro del templo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.