INE retrasa el análisis sobre candidaturas indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió aplazar el análisis de las candidaturas indígenas que se tenía previsto para este lunes.

INE baja acuerdo sobre postulación indígena La petición de bajar el punto fue hecha por Jorge Herrera, representante del PVEM ante el INE. Por mayoría, los consejeros resolvieron seguir trabajando el acuerdo y llevarlo de nuevo al Consejo General en una semana.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que retirar este punto del orden del día, implica “apretar” más el tiempo, pues se debe de tomar la decisión cuanto antes, para no atrasar el proceso electoral en marcha.

Dicho acuerdo busca establecer una cuota para que por lo menos en 12 de los 28 distritos indígenas, partidos y coaliciones postulen a personas que se identifiquen como tales; además que seis deben ser mujeres y los otros seis hombres.

El consejero Ciro Murayama estuvo de acuerdo con seguir trabajando el punto, pero subrayó que el tiempo apremia, pues los tiempos electorales siguen corriendo.

El represente del PVEM argumentó que en el tema los partidos requieren de ajustes para elegir a sus candidatos en todo el país, así como una discusión entre los institutos políticos y la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.

De acuerdo con el proyecto que se guardó, los partidos políticos deben presentar la plataforma de sus candidatos en los primeros 15 días de enero y la solicitud de registro de candidatos y suplentes se presenta entre el 11 y el 18 de marzo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.