Juez bloquea ley que prohíbe “ciudades santuario” en Texas

Fecha:

AUSTIN, 31 de agosto (AlMomentoMX).- Mientras estudia su constitucionalidad, un juez federal bloqueó temporalmente la ley que busca prohibir las “ciudades santuario” en Texas, la cual tenía que entrar en vigor este viernes.

La gente porta pancartas contra el presidente Donald Trump que propone el fin del programa DACA que protege a los niños migrantes de la deportación en una protesta en Nueva York.El juez Orlando García ordenó el bloqueo de la ley SB4 que obligaba a las autoridades locales de todo el estado a colaborar con los agentes federales de migración y les permitía indagar el estatus migratorio de cualquier persona en busca de indocumentados.

La legislación también penaliza a los agentes e instituciones que no colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas con posibles multas -entre mil y 25 mil dólares-, despidos y penas de cárcel.

La decisión judicial representa una victoria parcial para la decena de condados y ciudades, entre ellas Austin, Dallas, Houston, San Antonio y El Paso, que iniciaron una batalla legal contra el Estado para frenar la medida.

Muchos condados y localidades fronterizas con México, lugares donde los hispanos son mayoría, también se habían unido al litigio contra esta ley.

Sin embargo, la parte demandante ya espera que el estado recurra el fallo y continúe la batalla legal, que presumiblemente llegará hasta al Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora.

“Esto es una gran victoria para nosotros, pero es el primer paso en esta larga pelea por los derechos de nuestra comunidad en Texas”, señaló el presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Roger C. Rocha.

El líder de esta organización señaló que la SB4 es una ley “discriminatoria” que fomenta los perfiles raciales entre los cuerpos policiales y desprotege los derechos de cualquier persona no blanca.

El congreso estatal aprobó esta polémica ley y el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, la ratificó en mayo después de declararla como prioritaria al inicio de la sesión legislativa.

El alcalde de la capital de Texas, Austin, el demócrata Steve Adler, también celebró la decisión del juez y declaró que si se implementa la ley SB4 haría de su ciudad un lugar “menos seguro”.

“La crisis de esta semana con el huracán Harvey es solo un ejemplo más de porque la gente necesita sentirse segura para colaborar con las autoridades locales, sin importar su lugar de origen o sus documentos”, expresó Adler.

Con la decisión tomada hoy por el juez García, la ley no entrará en efecto el próximo viernes 1 de septiembre, tal como estipulan las reglas de la legislatura texana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.