‘El Mini Lic’ se declara inocente ante tribunal; EU lo acusa de narcotráfico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).- Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, hijo de Dámaso López Núñez, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, se declaró inocente luego de que la justicia de Estados Unidos lo acusó de contrabando de drogas.

Ante un tribunal federal en San Diego, un abogado presentó una declaración de inocencia a nombre de López Serrano, ahijado de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El 27 de julio, “El Mini Lic” se entregó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la frontera de Mexicali en la garita de Calexico, California.

La DEA cuenta con un perfil psicológico de “El Mini Lic” en el que señala que apenas supera los 30 años de edad. Lo considera un “joven seductor” con ciertas tendencias a la sociopatía. Le gusta viajar a lugares paradisiacos, en los que conquista mujeres y usa múltiples negocios para lavar dinero procedente de las ventas de toneladas de droga.

Su papá, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, fue arrestado por las autoridades mexicanas en la Ciudad de México en mayo. Mientras que “El Chapo” Guzmán fue extraditado a Estados Unidos a principios de año para enfrentar cargos por delitos de drogas.

López Núñez fue considerado durante mucho tiempo como el brazo derecho de Guzmán Loera y lo ayudó a escapar de una prisión mexicana en 2001.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.