El nopal, posible aliado para combatir enfermedades óseas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlMomentoMX).- El nopal contiene calcio suficiente para mejorar la salud de las personas con osteopenia, una condición que se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, señalaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los científicos del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, campus Juriquilla, descubrieron que luego de seis meses de suministrar nopal en polvo a un grupo de mujeres con osteopenia desapareció la hipercalciuria -la excreción de calcio en la orina.

El profesor investigador del Laboratorio de Física en Alimentos, Mario Rodríguez García, indicó que además, en un lapso de dos años, la densidad mineral ósea de las mujeres se incrementó.

“Como el nopal tiene mucha fibra soluble e insoluble, resultó ser también un excelente remedio para el estreñimiento en las mujeres perimenopáusicas que participaron en el estudio”, detalló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Señaló que otro de los hallazgos fue que el calcio aumenta de manera significativa si el nopal está maduro, una situación que además de generar un bien a salud lo podría hacer también para la economía.

“En México, se pierden miles de toneladas porque el campesino no puede vender el nopal maduro a pesar de que, técnicamente, es el de mayor valor. Ellos podrían secarlo y utilizarlo como suplemento de minerales y fibras en dietas animales y humanas”, expresó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El Comandante‘ y a otras 15 personas por el asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Las indagatorias sobre el caso revelaron una red de tráfico de drogas y extorsión que ha llevado a la detención de 16 personas.

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...