Fallece a los 61 años el Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo

Fecha:

PEKÍN, 13 de julio (AlMomentoMX).- El disidente  y Nobel de la Paz, Liu Xiaobo en un hospital al norte de China, tras haber sido recientemente excarcelado por un cáncer de hígado terminal, según un comunicado oficial.

Foto: AFP

Liu, a quien Pekín se negó dejarlo salir del país asiático donde cumplía una condena por “subversión”, falleció a los 61 años después de pasar los últimos ocho años en prisión, donde recibió el premio Nobel en 2010 por su persistente lucha por la democratización de China.

El disidente murió “debido a un fallo multiorgánico” después de que el pasado martes comenzaran a aplicársele cuidados intensivos, precisó la Oficina de la Administración de Justicia de la ciudad de Shenyang, donde el nobel estaba ingresado.

El final de Liu se precipitó después de que el pasado 26 de junio su abogado Mo Shaoping anunciara que estaba hospitalizado, aunque bajo custodia policial, para tratarle de un cáncer terminal de hígado.

Posteriormente, las autoridades confirmaron que había sido trasladado a un hospital universitario de Shenyang, capital de la provincia nororiental de Liaoning, para ser tratado.

Desde entonces, se sucedieron las peticiones de amigos, organizaciones de derechos humanos y países para que el Gobierno chino permitiera a Liu salir al extranjero a recibir ayuda médica, lo que fue desoído por Pekín, que lo consideró una injerencia en sus asuntos internos y sus procedimientos legales.

Ante la presión internacional, las autoridades anunciaron el cinco de julio que permitirían que especialistas extranjeros, en particular de Estados Unidos y Alemania, viajaran a China para ayudar al equipo médico local y éstos pudieron verle el pasado fin de semana.

Liu, que había pasado varios períodos encarcelado anteriormente, fue condenado en 2009 a 11 años de reclusión por incitar a la subversión tras ayudar a redactar la llamada “Carta 08”, un manifiesto político que pedía al régimen comunista la aplicación de derechos constitucionales, como la separación de poderes o la libertad de expresión.

Un año después, Liu se enteró desde su celda que se le otorgó el Nobel de la Paz por su constante lucha para conseguir la democratización de China, aunque no pudo viajar a Oslo a recibirlo. En la ceremonia de entrega, se escenificó su ausencia con una silla vacía.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan segunda etapa de construcción y mejora del C5 de Campeche

Se concluyó la segunda etapa del C5, moderno centro de seguridad con tecnología de vanguardia para proteger a Campeche.

Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo; fue ‘a petición del Gobierno mexicano‘: García Harfuch

Harfuch García subrayó que ninguna aeronave extranjera vuela sin autorización en territorio nacional; todo se hace a petición.

‘Los locos Addams’ tendrán una nueva película animada

El equipo creativo detrás de la serie 'Merlina' ya está trabajando en una nueva cinta animada sobre Los locos Addams

Desplome de elevador en Plaza Mítikah deja a dos personas lesionadas y conmociona a todos

Un elevador se desplomó en Plaza Mítikah, dejando a dos personas lesionadas. La Alcaldía Benito Juárez evacuó el lugar y realiza inspecciones de seguridad. Las autoridades investigan el incidente y brindan apoyo a los afectados.