BAIC comienza a ensamblar en Veracruz

Fecha:

EMILIANO ZAPATA, VERACRUZ, 26 de mayo (AlmomentoMX).- Con la finalidad de comercializar directamente en el mercado nacional, la empresa automotriz china BAIC inauguró su planta de ensamble en el municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Veracruz, de donde saldrán los autos D20 en versión sedán y hatchback y el SUV-X25.

Los autos chinos BAIC ya se comercializan en México desde hace algunos meses bajo el grupo automotriz Grupo Picacho quienes hasta el día de hoy importaban los vehículos de China.

La planta de ensamble ubicada a pocos kilómetros del puerto de Veracruz no es nueva y se trata de una edificación en la que el armador local Automotive Truck Motors (AT Motors) ensambla camiones pesados bajo la marca Fotón.

Esta nueva línea de producción ha comenzado a fabricar autos en una cantidad de 10 unidades diarias por lo que en el primer año de actividades se fabricarán, según lo planeado, 4,000 unidades las cuales además de cubrir la demanda local, serán exportadas a países de América del Sur como Colombia, Argentina y Uruguay.

Es importante mencionar que la planta de BAIC en México recibe desde China las carrocerías ya armadas y listas para ensamblar piezas exteriores como fascias y llantas, elementos mecánicos que van desde el motor y los ejes, así como algunos elementos interiores como el volante.

El BAIC X25 es el SUV que se ensambla en México y se comercializará en tres versiones que van de los $252,900 a los $307,000

En cuanto a la comercialización en México, al día de hoy se tienen 10 concesionarios, cantidad que crecerá durante el año 2017 hasta llegar a los 25 puntos de venta donde se ofertará este par de autos D20 y X25 ensamblados en Veracruz.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

El Congreso peruano sostiene que la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo.

México prepara ratificación del Convenio 176 de la OIT

Senado impulsa adopción de estándar internacional

Llega la FILIJ 43 con cientos de libros para niños y jóvenes

Este 7 de noviembre llega la Feria internacional del...