Denuncia Claudia Ruiz Massieu a Guillermo Anaya por violencia política de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- La secretaria General del PRI, Claudia Ruiz Massieu, acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, por violencia política de género.

Ruiz Massieu recordó que el pasado 7 de mayo, el abanderado de la Alianza Ciudadana por Coahuila emitió declaraciones que denigran, humillan y avergüenzan a todas las mujeres y todos los hombres que creen en la democracia. El panista Guillermo Anaya llamó a “darles puro chile” a las mujeres en Coahuila.

La Secretaria General del PRI, condenó dichas expresiones y dijo que muestran misoginia y una conducta inaceptable por parte del abanderado del PAN.

Abundó que la denuncia tiene por objetivo que se apliquen con todo rigor las disposiciones que sancionan este tipo de  conductas dentro de la Ley General de Instituciones y Procedimientos y el Protocolo para Atender la Violencia Política de Género.

“Hacemos también un llamado no sólo a que se aplique en toda su extensión la Ley en esta materia, sino un llamado a todas las mujeres y hombres que quieren construir una cultura democrática de igualdad, de inclusión, de respeto para todas y para todos, a condenar y dejar atrás esta forma de pensar.

“La misoginia no tiene lugar en este proceso electoral, ni en el México democrático que todos nos estamos esforzando en construir”, destacó.

También convocó a las mujeres y hombres de Acción Nacional “a que no sean cómplices con su silencio de estas conductas retrógradas que evidencian una doble moral que no vamos a permitir en el Partido Revolucionario Institucional”.

Ruiz Massieu dijo que los priistas están convencidos de que las declaraciones de Anaya representan violencia política de género, porque están dirigidas a las mujeres, las denigran, tienen una connotación sexual y porque las emite un candidato a gobernador.

Advirtió que las sanciones aplicables para estas conductas llegan a la cancelación del registro como candidato y eso es lo que PRI está solicitando al Instituto Nacional Electoral contra el candidato panista.

Subrayó que el tema de violencia política de género no es un tema de mujeres, es de demócratas, de ciudadanos libres, debe convocar y unir a todos los hombres y mujeres que están convencidos de que la igualdad y el respeto deben prevalece en la vida democrática de México.

En el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del INE, estuvo presente el representante del PRI ante el órgano electoral, Jorge Carlos Ramírez Marín.

También asistieron los secretarios del Comité Ejecutivo Nacional: de Operación Política, Héctor Gómez Barraza; de Vinculación con la Sociedad, Cristopher James, así como la Contralora, Claudia Pastor.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos