Líderes del PRD en la CDMX llaman a construir un gran acuerdo de las izquierdas rumbo al 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- Con el argumento de que “no es momento para conflictos y enconos, sí para la reflexión y discusión,  el secretario general del PRD en la Ciudad de México, Enrique Vargas Anaya, convocó a las presidencias nacional y estatal del sol azteca, encabezadas por Alejandra Barrales y Raúl Flores,  respectivamente, a iniciar la discusión con la izquierda y las fuerzas progresistas y democráticas para diseñar el proyecto de Nación que gane la presidencia en el 2018.

“Necesitamos construir un gran acuerdo de las izquierdas rumbo al 2018”, precisó Vargas Anaya, quien dejó en claro que en el acuerdo deberá estar Morena, debido a que “sería una tontería decir que las fuerzas de izquierda, excepto Morena”.

Estableció que la alianza electoral de ninguna manera deberá ser con la derecha, PRI y PAN, pues representan los mismos intereses, el mismo proyecto económico y son responsables de la crisis humanitaria y social que aquejas al país.

En conferencia de prensa en la cual estuvo acompañado por la secretaria de Equidad y Género, Cecilia Olivos Santoyo, y el presidente del partido en la delegación Tlalpan, Nefi Villegas, el dirigente perredista consideró que es el momento idóneo para “que hagamos una reflexión. Ojalá y tengamos éxito en la convocatoria para que podamos revertir la crisis que vive el país”.

Comentó que en ese objetivo se necesita “una alianza mucho más amplia con todos los sectores de la población y organizaciones de la sociedad civil, hagamos un verdadero programa de acción y trabajo que refleje los ideales de esta nación”.

“Ante la evidente ausencia de una postura única en nuestro partido, sin una visión clara respecto al futuro, es urgente y obligada la discusión en todos los niveles de nuestra estructura directiva, sobre todo para evitar ser rehenes de posturas de derecha. Si la izquierda y nuestro partido no es capaz de rearticularse, estaremos en riesgo de convertirnos en una fuerza meramente testimonial”, subrayó.

Exhortó a los dirigentes del partido a convocar a “esa enorme estructura de la cual nos hemos dotado: Comité y Consejo Nacional, Comités y Consejos Estatales, Comités municipales y delegacionales y sus respectivos Consejos, así como a las expresiones de pensamiento que incluye nuestro partido, a una discusión abierta y pública, transparente y vigorosa. Los cuatro millones de afiliados tienen derecho a emitir sus opiniones. Utilicemos métodos como la encuesta o el referéndum para validar nuestros resolutivos”.

“A partir de ahí, agregó, convoquemos a la ciudadanía para recuperar la voz de aquellos a los que nos debemos y reconstruir los lazos de unidad con los movimientos sociales. Volvamos a ser los portavoces de las demandas sociales”.

Con el resto de las fuerzas de izquierda, progresistas y democráticas discutamos “la estrategia para conseguir los 20 millones de votos necesarios para ganar la Presidencia de la República en el 2018. La experiencia nos dice que ninguna fuerza por sí sola podrá lograr el triunfo”, añadió.

Finalmente, expresó que “un llamado a sumar propuestas acercaría a los que se alejaron. Y un acercamiento con las demás expresiones daría como resultado un gran movimiento nacional de izquierda sustentado en una plataforma electoral para la transformación social, política y económica de nuestro país”.

A su vez, la secretaria de Equidad y Género, Cecilia Olivos Santoyo, consideró que “la militancia exige la alianza con las izquierdas pues las cosas están dadas para que todos juntos podamos ganar la Presidencia en el 2018”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras