PGR ofrece disculpa pública a mujeres indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlMomentoMX).- El procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, ofreció una disculpa pública y reconoció la inocencia de Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio,  tres mujeres indígenas Hñähñú.

“Ante ustedes, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, reconozco públicamente su inocencia respecto a los delitos que se les atribuyeron”, dijo en el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

El 3 de agosto de 2006, Teresa, Jacinta y  Alberta fueron señaladas como las responsables del secuestro de seis agentes de la entonces AFI, mientras realizaban un supuesto operativo contra la piratería, en el mercado de la comunidad de Santiago Mexquititlán, Querétaro.

Cervantes Andrade dijo que a petición de Alberta, Teresa y Jacinta, el evento tendría dos momentos, por lo que en el primero ofreció disculpas a Teresa y Alberta, y luego a Jacinta.

Aseguró que a pesar de no haberse podido probar un delito contra las indígenas otomíes se determinó su culpabilidad y estuvieron presas, por lo que “ningún acto público podrá regresarles el tiempo perdido”.

El caso llegó a Amnistía Internacional y al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el cual atendió el llamado y emprendió una batalla legal que termina con la disculpa sin precedentes.

El procurador dijo que la PGR contravino la presunción de inocencia y que un tribunal determinó que Alberta, Jacinta y Teresa tienen la razón y que “la PGR hizo mal su trabajo, lo que les ocasionó un daño moral”.

Las tres indígenas otomíes fueron detenidas y pasaron tres años en prisión por un delito que no existió.

La PGR señaló que la disculpa pública sienta un precedente en el Estado de derecho y representa un elemento importante para la reparación del daño.

El 16 de septiembre de 2009, Jacinta fue puesta en libertad, y dejó el reclusorio Femenil de San José El Alto, en Querétaro, donde permaneció tres años. Mientras que el 28 de abril de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inocencia de Teresa González Cornelio y Alberta alcántara y fueron liberadas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos