Podría incrementar 50 por ciento, presupuesto del Instituto de la Mujer Tamaulipeca

Fecha:

María Elena Figueroa Smith/ Foto: SemMéxico.

TAMAULIPAS, 21 de enero, (AlMomentoMX/ SemMéxico).- El Instituto de la Mujer Tamaulipeca encargado en la aplicación de las políticas públicas en favor de las mujeres no ha sido afectado por los recortes presupuestales a nivel federal; sino que ha incrementado hasta en un 50 por ciento a ejercer durante 2017, informó la directora del organismo, María Elena Figueroa Smith.

La titular del instituto, precisó que durante enero el proyecto fue incluido en el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y comentó que están en la espera de la aprobación, por lo cual esperan recibir seis millones y medio. Aunado a esto, agregó que se encuentran preparando el proyecto para el Programa de Apoyo a las instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), por lo que son alrededor de siete millones de pesos, lo cual representaría un presupuesto mayor al que se obtuvo el año pasado, indicó Smith.

Asimismo, mencionó que los beneficios presupuestales son de reconocerse porque ya se está en la recta presupuestal del sexenio, época en la que generalmente todo tiende a bajar. Smith agregó que además de los anteriores recursos federales, presentaron el programa de proyectos en el presupuesto que está siendo analizado para su aprobación, por lo cual se enfocarán a dos programas principalmente que son “Mujeres Sostenibles” y “Despertando Sueños”.

Finalmente, cabe señalar que el presupuesto estatal al que aspiran es de alrededor de tres millones de pesos, que sumado a los 6.5 millones de INMUJERES y a los siete que se esperan de INDESOL, arrojan un total de 16.5 a ejercer durante el presente año.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.