LA NOTORIA CORRUPCIÓN

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado/

“Los niños y los borrachos dicen la verdad”, según el lugar común. Y acabamos de constatar que es cierto. Los infantes que acudieron al Parlamento  y que utilizaron las  inservibles curules de San Lázaro, dijeron sin rebozo cómo ven a nuestro país.

Ricardo Ibarra Tapia, de San Juan del Río, Querétaro, señaló que mientras Enrique Peña Nieto vive con lujos, la miseria es patente en México. Además, dijo que no debemos tener una monarquía como en el siglo pasado.  Una síntesis de los que padecemos.

Axel Gael Romo lanzó una pregunta que debe tener respuesta clara y no maniqueísmos como los que se han realizado hace décadas: ¿No podemos ser un país sin corrupción?

Para Lesly Esquivias, es indignante no proteger a los migrantes en tanto Peña Nieto lleva una vida fácil, cómoda.

Hubo más pero estos tres chamacos dieron en el blanco. En México continúa sin castigarse a los corruptos, a quienes se les protege o esconde. Tanto así que en el caso de Odebrecht, la empresa brasileña que ha corrompido funcionarios en el mundo, en estas tierras no sabemos a quién le dieron millones de dólares para contratos en Pemex y en construcción.

En Perú, un ejemplo contrario, el mandatario y ex empresario, Pedro Pablo Kuczynski, ya dictó diez medidas para combatir a los que saquean las arcas nacionales y llamó a cuentas a ex presidentes, entre ellos a Alejandro Toledo.

Acá, seguramente la voz de los niños que desean y lucharán (espero) por un mejor y serio país no serán escuchadas ni por el ejecutivo, ni por el legislativo, ni el poder judicial. Las considerarán: una mera puntada de chamacos. Pero el incendio que ya está aquí y  crece, tanto que Peña Nieto es apoyado por sólo el 8 por ciento de la población (encuesta  de la Cámara de Diputados). ¡Cuidado!

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.