Decanato del IPN comprometido con preservar la historia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente del Decanato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Modesto Cárdenas García, ratificó la importancia de este órgano colegiado en los procesos de elección de ternas para puestos directivos, investigación histórica, integración de archivos y la identidad politécnica, así como en la difusión de los valores de la institución.

Al rendir su informe de labores de 2016 ante el Director General, Enrique Fernández Fassnacht, Cárdenas García indicó que preservar la memoria de una institución tan importante para el país, con más de ocho décadas, es una tarea sustancial para continuar con paso firme hacia proyectos futuros de mejora y crecimiento.
 
“Durante el año pasado, el Decanato condujo los procesos de elección de terna para la designación de director en tres Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), cuatro escuelas superiores, dos centros de investigación y en una unidad, todo ello bajo un ambiente de respeto y democracia”, detalló el funcionario.
 
Explicó que el archivo histórico del IPN está constituido por la sede central en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz”, en el Casco de Santo Tomás, y 26 archivos más ubicados en escuelas, centros y unidades, tanto de la Ciudad de México como en otros estados del país, los cuales han enriquecido su acervo al pasar de 406 mil 860 documentos a 420 mil 796.
 AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco consejos clave para cuidar tu dinero en el Buen Fin

La temporada de rebajas puede ser útil para renovar artículos esenciales o adelantar compras, pero las compras impulsivas generan deudas difíciles de pagar y comprometen el bienestar financiero. Por ello, la Revista del Consumidor de la Profeco resalta la importancia de actuar con previsión y responsabilidad.

Reactivan el vuelo directo Querétaro-Acapulco

El vuelo directo Querétaro–Acapulco, a través de TAR Aerolíneas, iniciará operaciones el 4 de diciembre, con dos frecuencias semanales.

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.