⦁ Entre junio de 2023 y junio de 2024, el saldo de la cartera de tarjetas de crédito creció 9.5%, según el Banco de México; es un reflejo de que más mexicanos confían en el crédito como herramienta de apoyo económico.
⦁ Círculo de Crédito sugiere hacerlo con planeación: sumar todos los pagos antes de adquirir nuevos compromisos, consultar la información en Mi RCE y usar el crédito para compras que generen valor y estabilidad a largo plazo.
Las ofertas y los meses sin intereses no son enemigos del bolsillo, sino oportunidades para fortalecer la gestión financiera. Cuando se utilizan con criterio —priorizando lo necesario, calculando pagos y comparando opciones— pueden ayudarte a acceder a bienes o servicios sin comprometer tu liquidez. La clave está en cambiar la lógica del impulso por la del propósito: comprar con inteligencia es también una forma de ahorrar.
El crédito a meses sin intereses hace posible dividir el costo de un producto en pagos pequeños que, en un inicio, parecen inofensivos. El problema llega cuando haces varias compras a plazos y, de pronto, tu presupuesto mensual se ve comprometido junto con tu salud financiera.
“Para aprovechar de la mejor manera estas promociones necesitas saber exactamente cuánto debes cada mes y asegurarte de que esos pagos no comprometen tu tranquilidad. La clave está en tener claridad total de todos tus compromisos antes de sumar uno nuevo”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.
Estar informados nos vuelve poderosos
De acuerdo con el Banco de México, el saldo de la cartera de tarjetas de crédito aumentó 9.5% de junio de 2023 a junio de 2024. Esto demuestra que cada vez más mexicanos están usando el crédito, y por eso es fundamental hacerlo de manera informada y responsable.
Aquí te presentamos tres consejos fáciles de seguir para convertir el financiamiento a plazos en tu mejor aliado:
⦁ Suma tus pagos: Antes de comprar algo a meses, anota cuánto pagas cada mes por tus otras deudas. Si ya tienes $800 comprometidos y quieres agregar $500 más, revisa si tu presupuesto puede cubrir $1,300 sin quitarte tranquilidad.
⦁ Revisa tu situación financiera: Mi RCE, de Círculo de Crédito, te muestra todos los créditos que tienes a tu nombre, cómo los has manejado y si has cumplido con tus pagos a tiempo. Con esta información puedes entender mejor tu comportamiento financiero y tomar decisiones más seguras para alcanzar tus metas.
⦁ Compra lo que ya tenías planeado: Los meses sin intereses son una buena opción cuando los usas para compras planeadas. Aprovecha las promociones para obtener un mejor precio, pero evita gastar en cosas que solo quieres en el momento.
“El crédito bien administrado te acerca a tus metas y te da estabilidad. Contar con información clara y usarla para tomar decisiones informadas marca la diferencia. Al conocer tu situación financiera completa, el crédito puede convertirse en una oportunidad para construir el futuro que mereces”, concluye Bruce.
AM.MX/fm
