Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Fecha:

Ciudad de México.- Aunque aún falta un mes para que inicien formalmente las vacaciones, madres, padres y alumnos ya respiran el ambiente decembrino que anticipa uno de los recesos más esperados del ciclo escolar.

Este periodo no solo marca un descanso necesario, sino también el momento ideal para reencontrarse con familiares que no se ven durante el año y celebrar Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, una tradición que muchos mantienen viva aun en la adultez. La temporada llega como un respiro emocional y un punto de pausa antes de retomar la dinámica académica.

Fechas establecidas para concluir clases y comenzar el periodo vacacional

Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 19 de diciembre de 2025 será el último día en que niñas, niños y jóvenes acudirán a clases. El receso inicia oficialmente el sábado 20 de diciembre, momento en el que estudiantes de todo el país podrán comenzar a disfrutar de sus actividades festivas sin tareas pendientes.

Este cierre marca la transición hacia un periodo pensado para descansar y compartir tiempo de calidad dentro de los hogares, lejos del ritmo escolar cotidiano.

Duración total del descanso invernal y oportunidad de reconectar en familia

Las vacaciones de invierno 2025–2026 tendrán una duración de 23 días, incluyendo fines de semana, lo que permite que las familias organicen reuniones, viajes cortos o simples momentos de tranquilidad en casa.

Este tiempo amplio está diseñado para que las celebraciones se vivan sin prisas, dando espacio para recargar energía antes del regreso al aula. La extensión del receso también favorece que los estudiantes entren al nuevo año con mayor ánimo y disposición para continuar con su aprendizaje.

Actividades previas al regreso escolar y preparación docente obligatoria

El retorno a clases está previsto para el lunes 12 de enero de 2026, fecha en la que se reanudarán oficialmente las actividades escolares. Sin embargo, los días previos están destinados a preparar al personal educativo.

El miércoles 7 de enero se realizará el ‘Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección’, mientras que el jueves 8 y viernes 9 de enero corresponderán al ‘Taller Intensivo para Personal Docente’. Estas jornadas buscan garantizar que maestras y maestros cuenten con las herramientas necesarias para retomar el ciclo escolar con plena atención a la calidad educativa.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

30 premios Nobel en la mira de Kim Manresa

El fotorreportero publica El otro Nobel, un libro en el que muestra el lado más íntimo de 30 escritores y que comenzó a trabajar desde 2005

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

Pasaporte Aventura busca promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad.

Festival del Chocolate 2025 rompe récords de visitantes y derrama económica

Del 13 al 17 de noviembre se vivió una fiesta de sabor, alegría y diversión en el Parque Tabasco gracias al Festival del Chocolate 2025.

LOS CAPITALES: Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Especialistas inmobiliarios consultados señalan que el...