Colonia Obrera adopta rediseño urbano para proteger a niñas y niños

Fecha:

Ciudad de México.-La Alcaldía Cuauhtémoc anunció la puesta en marcha de una intervención táctica de seguridad vial en el entorno del jardín de niños Xochipilli, la primaria Guelatao de Juárez y la secundaria Abraham Lincoln, ubicados en la colonia Obrera, una zona donde circulan diariamente vehículos de carga y unidades de alto volumen.

Este tipo de tránsito representa riesgo constante para niñas, niños y jóvenes que caminan hacia sus escuelas y regresan a casa. Ante esta convivencia entre transporte pesado y peatones, se decidió actuar con mejoras inmediatas y visibles para la comunidad escolar.

Rediseño peatonal basado en flujos y recorridos cotidianos

La intervención incluyó el rediseño de cruces peatonales, ampliación de áreas de espera, señalización horizontal, ordenamiento en esquinas y acortamiento de trayectos, elementos definidos a partir de los patrones de ingreso y salida de estudiantes y acompañantes.

El enfoque se centró en trayectos más cortos, seguros y con puntos de cruce claros, mejorando la visibilidad y el orden frente a vehículos de gran tamaño. Con estas modificaciones se busca que madres, padres, docentes y estudiantes se desplacen con mayor tranquilidad, especialmente durante los horarios de mayor concentración de personas.

Colaboración técnica especializada y estudios de riesgo escolar

El proyecto fue desarrollado con el acompañamiento técnico de E-Misión Cero y México Previene, organizaciones especializadas en movilidad segura y prevención de siniestros. También participaron actores académicos, vecinas, vecinos y representantes del sector privado, quienes aportaron diagnósticos de campo, conteos peatonales y análisis de riesgos.

De acuerdo con organismos como OMS y ONU-Hábitat, los entornos escolares con transporte pesado requieren acciones específicas, ya que “vehículos de carga presentan mayores puntos ciegos, mayor distancia de frenado y altos niveles de convivencia con peatones vulnerables”. En la colonia Obrera esto se intensifica debido a su actividad industrial y operaciones logísticas de distribución.

Estrategia permanente inspirada en movilidad segura internacional

La administración encabezada por Ale Rojo de la Vega impulsa soluciones tácticas de bajo costo y alto impacto, alineadas a modelos internacionales de calles completas. Además del rediseño físico, se realizaron trabajos de balizamiento, recuperación de banquetas, ordenamiento de paradas improvisadas y mejoras de visibilidad en las intersecciones.

La alcaldía señaló que estas acciones se integran a una estrategia más amplia destinada a fortalecer la seguridad vial en las 33 colonias, con énfasis en zonas escolares donde niñas, niños y jóvenes se desplazan diariamente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

30 premios Nobel en la mira de Kim Manresa

El fotorreportero publica El otro Nobel, un libro en el que muestra el lado más íntimo de 30 escritores y que comenzó a trabajar desde 2005

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

Pasaporte Aventura busca promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad.

Festival del Chocolate 2025 rompe récords de visitantes y derrama económica

Del 13 al 17 de noviembre se vivió una fiesta de sabor, alegría y diversión en el Parque Tabasco gracias al Festival del Chocolate 2025.

LOS CAPITALES: Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Especialistas inmobiliarios consultados señalan que el...